La Torre de la Libertad, el principal rascacielos del nuevo World Trade Center de Nueva York, comenzó a recibir este lunes a sus primeros inquilinos, trece años después del ataque terrorista que derrumbó las Twin Towers.
La presidenta Cristina Fernández envió este viernes una durísima carta a su par de Estados Unidos, Barack Obama, en la que le pidió que aclare si Nancy Soderberg, designada por Ud. como presidenta del Public Interest Declassication Board (PIDB), “organismo bajo responsabilidad directa del Gobierno de los Estados Unidos”, es la misma que integra el grupo lobista de los fondos buitre, American Task Force Argentina.
El ministro venezolano de Finanzas, Rodolfo Marco, descartó que la petrolera venezolana Citgo, filial estadounidense de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) vaya a ser vendida, según declaraciones a la prensa local de este domingo.
La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, criticó este jueves la elección de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y acusó a ese Gobierno de no cumplir con la Carta de la organización.
La Presidenta Michelle Bachelet se reunió este fin de semana con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, en una cita donde también participó el ministro de Defensa, Jorge Burgos.
El subsecretario adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, John Feely, dijo en Panamá que su país está más interesado en el contenido de la agenda de la próxima Cumbre de las Américas, que en la posibilidad de que Cuba participe.
Estados Unidos efectuará controles de temperatura a los viajeros que provengan de África Occidental en cinco aeropuertos del país a partir de este fin de semana, como medida de prevención contra el Ebola confirmó este miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
El grupo Hilton Worldwide anunció un acuerdo para vender a la aseguradora china Anbang el lujoso hotel Waldorf Astoria de Nueva York, una operación por la que recibirá 1.950 millones de dólares
La cifra de muertos por el peor brote de ébola registrado trepó a 3.439 personas de 7.492 casos, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se registraron 739 fallecimientos en Guinea y 623 en Sierra Leona para el 1 de octubre, y 2.069 en Liberia para el 30 de septiembre, mostraron los datos.
Los empleadores de los Estados Unidos incrementaron las contrataciones en septiembre y la tasa de desocupación bajó a un mínimo en seis años, lo que podría afianzar las apuestas a una subida de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados del 2015 o incluso antes.