Argentina expresó este martes su profundo malestar y enérgico rechazo por las impropias declaraciones del Encargado de Negocios de Estados Unidos, quien en un reportaje hizo declaraciones respecto al cumplimiento de Argentina con los pagos de su deuda, incluyendo que el país se encuentra en un supuesto default, avalando de esta forma la posición de los 'fondos buitres'.
El juez federal estadounidense Thomas Griesa no dio lugar el miércoles a un pedido de los fondos especulativos (holdouts) contra el banco Citibank, para que entregue información sobre presuntas presiones de Argentina para eludir la sentencia en contra de dicho país por su deuda soberana.
El presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, Charles Plosser, instó nuevamente al banco central estadounidense a que cambie el lenguaje sobre su política de tasas de interés en cuanto a que refleje una mejora de la economía de ese país y abra paso a la expectativa de un alza de las tasas más rápido al esperado.
El gobernador de California, Jerry Brown, anunció esta semana que aprobará una norma que prohíbe las bolsas de plástico desechables, lo que convertiría a este estado en el primero en dar ese paso.
Buenas noticias desde Estados Unidos: el índice de desempleo bajó una décima hasta el 6,1% en agosto, frente al 6,2% del mes anterior, según informó este viernes el Departamento de Trabajo. La tasa del 6,1% es la más baja en seis años y está muy por debajo del 6,6% de comienzos de año y del 7,2% de agosto de 2013.
El Gobierno argentino aseguró que muchos acreedores se han manifestado dispuestos a participar de un canje de deuda externa por doméstica que busca sortear una orden judicial en Estados Unidos que hundió a Argentina en su segundo default en poco más de una década.
El Senado de Argentina debatirá este miércoles el proyecto de ley para pagar localmente o en Francia a los tenedores de bonos emitidos bajo legislación estadounidense que no pueden cobrar por un fallo de un juez de Nueva York a favor de fondos de inversión que litigan contra el país.
La Asociación Internacional de Mercados de Capitales (ICMA) anunció el viernes cambios en sus reglas para que una minoría de acreedores no pueda bloquear acuerdos de reestructuración de deuda soberana y evitar así un nuevo caso como el de Argentina.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a los chavistas estar atentos a las “amenazas” que hay contra Rusia y exigió a Estados Unidos, Europa y a la OTAN, “el cese de los ataques” contra la nación euro-asiática. También se refirió a los 'ataques' contra el gobierno de Dilma Rousseff por sus intentos de hacer de América del Sur 'una sola y unida'.
El juez estadounidense Thomas Griesa, que instruye el caso entre Argentina y los fondos con bonos de deuda en mora desde 2001, convocó una nueva audiencia para el 10 de septiembre en Nueva York a petición de uno de los litigantes, el fondo NML Capital.