La embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power, criticó este jueves la elección de Venezuela como miembro no permanente del Consejo de Seguridad y acusó a ese Gobierno de no cumplir con la Carta de la organización.
La Presidenta Michelle Bachelet se reunió este fin de semana con el secretario de Defensa de Estados Unidos, Chuck Hagel, en una cita donde también participó el ministro de Defensa, Jorge Burgos.
El subsecretario adjunto de Estados Unidos para Asuntos del Hemisferio Occidental, John Feely, dijo en Panamá que su país está más interesado en el contenido de la agenda de la próxima Cumbre de las Américas, que en la posibilidad de que Cuba participe.
Estados Unidos efectuará controles de temperatura a los viajeros que provengan de África Occidental en cinco aeropuertos del país a partir de este fin de semana, como medida de prevención contra el Ebola confirmó este miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.
El grupo Hilton Worldwide anunció un acuerdo para vender a la aseguradora china Anbang el lujoso hotel Waldorf Astoria de Nueva York, una operación por la que recibirá 1.950 millones de dólares
La cifra de muertos por el peor brote de ébola registrado trepó a 3.439 personas de 7.492 casos, informó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se registraron 739 fallecimientos en Guinea y 623 en Sierra Leona para el 1 de octubre, y 2.069 en Liberia para el 30 de septiembre, mostraron los datos.
Los empleadores de los Estados Unidos incrementaron las contrataciones en septiembre y la tasa de desocupación bajó a un mínimo en seis años, lo que podría afianzar las apuestas a una subida de tasas de interés de la Reserva Federal a mediados del 2015 o incluso antes.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayó la creciente expansión mundial de la llamada banca paralela, especialmente en Estados Unidos, donde percibe un mayor riesgo sistémico procedente de esto tipo de intermediación financiera.
Un tríplex en construcción en el Upper East Side de Manhattan se ofrecerá a la venta por 130 millones de dólares, convirtiéndose en el departamento más caro de la historia de Nueva York. La vivienda cuesta 42 millones más que la venta más cara hasta el momento.
California se convirtió este martes en el primer estado de Estados Unidos en prohibir el uso de bolsas de plástico desechables, después de que el gobernador demócrata Jerry Brown promulgara la ley.