El papa Francisco apreció el fin del “silencio recíproco” entre Estados Unidos y Cuba, dos países a los que citó como ejemplo de que el diálogo “puede verdaderamente edificar y construir puentes”.
Estados Unidos y Cuba realizarán el 21 y 22 de enero en La Habana la primera ronda de reuniones sobre el proceso de normalización de sus relaciones diplomáticas, informó este jueves el Departamento de Estado. La delegación de EE.UU. estará encabezada por la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental, Roberta Jacobson, dijo la vocero Jen Psaki.
Los Gobiernos de EE.UU. y de México iniciaron este martes en Washington una nueva ronda de su Diálogo Económico de Alto Nivel, creado en 2013, con un llamamiento a fortalecer aún más la relación bilateral y a convertir a Norteamérica en el “epicentro” de la energía mundial.
Gobierno de Cuba ha liberado ya a “algunos” de los 53 prisioneros políticos que se comprometió a poner en libertad en el marco del acuerdo de apertura diplomática entre ambos países tras varios años de ruptura.
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, volvió a descartar cambios en la posición gubernamental en el litigio que mantiene con fondos especulativos en tribunales estadounidenses y también rechazó una flexibilización de las restricciones cambiarias en una entrevista.
Una fuerte ortodoxia económica, un acercamiento político a Estados Unidos y un decidido apoyo a las grandes empresas agropecuarias parece desprenderse del gabinete de ministros a los cuales tomara juramento la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, al iniciar este primero de enero su segundo mandato consecutivo de gobierno.
El ex-gobernador de Florida Jeb Bush renunció a todos sus cargos en empresas y organizaciones sin fines de lucro, informó este jueves la prensa estadounidense, en otra señal de su preparación para entrar en la disputa por la Casa Blanca.
La Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril de 2015 en Panamá, espera hacer historia y sentar en una misma mesa a los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, indicó la vicecanciller panameña.
En tanto el presidente Barack Obama destacó la conclusión “responsable” de la guerra en Afganistán, la “más larga” en la historia de EE.UU., al honrar a los más de 2.200 “patriotas” estadounidenses fallecidos en 13 años de conflicto, los talibanes consideran que la misión de combate de la OTAN en Afganistán es una “derrota” y una “decepción” para la coalición internacional.
Kurt Frederick Sonnenfeld, acusado por el asesinato de su esposa, es un ex agente del gobierno estadounidense que estuvo en el Ground Zero poco después de que cayeran las torres gemelas, filmando y fotografiando los rescates y la remoción de escombros.