El Departamento de Estado de EE.UU. pidió este viernes a las autoridades argentinas una investigación “completa e imparcial” sobre la muerte del fiscal Alberto Nisman, asi como la continuación de las tareas que venía desarrollando el fiscal especial del caso AMIA. El Senado por parte también hizo un pedido similar.
El canciller Héctor Timerman recibió el miércoles al flamante embajador de Estados Unidos en la Argentina, Noah Mamet, quien le transmitió que está comprometido a trabajar por el fortalecimiento de la amistad entre los dos países y a promover los intercambios estudiantiles.
El presidente estadounidense, Barack Obama, pidió este martes al Congreso tomar la delantera en este 2015 para poner punto final al embargo económico a Cuba, un mes después del histórico anuncio de reconciliación entre Washington y La Habana.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, expresó este lunes que existe “mucho deseo” de normalizar relaciones diplomáticas con Estados Unidos, quebrantadas desde 2008 por la expulsión mutua de embajadores, con la única condición del “respeto”.
Un senador y presidenciable norteamericano del partido republicano Marco Rubio pidió extremar esfuerzos para garantizar 'una investigación creíble y transparente' sobre la muerte del fiscal especial argentino Alberto Nisman quien había acusado a la presidenta Cristina Fernández de 'encubrimiento' en el caso del atentado contra AMIA.
Cuba y Estados Unidos vivirán esta semana un hito crucial en su histórico proceso de deshielo diplomático con la primera reunión, que tendrá lugar en La Habana, entre funcionarios de ambas administraciones para trazar la hoja de ruta de la nueva etapa en sus relaciones.
Los Estados Unidos implementará a partir del viernes nuevas regulaciones que facilitarán los viajes y el comercio de estadounidenses hacia Cuba, en el marco del histórico acercamiento diplomático entre ambos países, anunció este jueves el Departamento del Tesoro.
Por Alejandro Werner - El director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI explica los retos que deberá enfrentar la región ante el fortalecimiento de EE.UU. y la baja en los precios de los commodities.
La cadena informativa CNN llegó a un acuerdo con la Agencia Federal de Aviación estadounidense (FAA) para probar el uso de drones con fines periodísticos, informó la empresa. El de estos pequeños aparatos no pilotados que permite la toma de imágenes y de información estaba hasta ahora casi prohibido en Estados Unidos, excepto a baja altura (menos de 122 metros y lejos de los aeropuertos).
El mercado bursátil en Wall Street al parecer no sabe de dietas y sube de peso, y de precio, con cada papa frita. Las mayores cadenas de comida rápida que cotizan en la bolsa de Nueva York han aumentado el valor de sus acciones a niveles que, incluso, marcan máximos históricos.