El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, dijo el miércoles que confía en que los legisladores de su país respaldarán las normas para corregir el deterioro fiscal de los últimos años.
La Casa Blanca señaló que está pendiente de la situación en Argentina, tras las la muerte en extrañas circunstancias de un fiscal que acusó a la presidenta, Cristina Fernández, de encubrir a los sospechosos iraníes del atentado contra un centro judío en los años noventa, que ha desatado un escándalo político.
El Senado de EE.UU. aprobó esta semana la confirmación por aplastante mayoría de Ashton Carter como nuevo secretario de Defensa, cargo desde el que supervisará la guerra contra el EI durante el tramo final del mandato de Barack Obama.
El presidente ejecutivo del HSBC, Stuart Gulliver, admitió en una nota interna enviada a los empleados del banco que la entidad en ocasiones no estuvo a la altura, en relación al escándalo desatado esta semana por la supuesta evasión de impuestos a través de su filial suiza.
El comercio entre Estados Unidos y América Latina aceleró el año pasado, gracias a mayor intercambio con México, según un análisis de la publicación digital Latinvex. En total, el comercio entre EE UU y América Latina aumentó 2.5% el año pasado a 844,100 millones de dólares, lo que representa un nuevo récord. En contraste, en 2013, apenas creció 0.3%.
Estados Unidos continuará liderando el crecimiento en la producción de petróleo en lo que queda de la década, debido a su exitosa explotación del crudo ligero de lutita, indica un informe de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) presentado este martes en Londres.
La agencia de viajes estadounidense Cuban Travel Services (CTS) anunció que ofrecerá un vuelo semanal desde Nueva York (EE.UU.) con destino a La Habana (Cuba) a partir del próximo 17 de marzo, informó hoy Business Insider.
El gobierno de Estados Unidos quiere abrir su embajada en La Habana “lo antes posible” con el objetivo de tener “un mejor acceso al gobierno cubano”, dijo una portavoz del Departamento de Estado.
El papa Francisco hablará el próximo 24 de septiembre ante el Congreso de Estados Unidos en una sesión conjunta de sus dos cámaras, convirtiéndose en el primer pontífice en hacerlo, anunció el presidente de la Cámara de Representantes, Francisco visitará Filadelfia con motivo del Encuentro Mundial de la Familia y Nueva York, donde hablará ante la Asamblea General en Naciones Unidas.
El diario oficial Granma hizo un llamamiento a reforzar los valores socialistas y patrióticos en Cuba, mantener la cultura nacional “en primera línea” y no pecar de “ingenuos” ante la nueva etapa de relaciones con Estados Unidos.