China manifestó este martes su deseo de que Estados Unidos y Venezuela alcancen una relación “basada en la igualdad y el respeto mutuo” por su propio bien y por el de la estabilidad de América Latina.
Por Rubens Barbosa (*) - Estaba en La Habana, en febrero pasado, cuando se iniciaron las históricas negociaciones entre Cuba y EE.UU. para el establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
La canciller venezolana, Delcy Rodríguez, dijo que Estados Unidos tendrá 15 días para presentar una clasificación de los funcionarios que permanecerán en el país, los cuales deben pasar de un centenar a 17.
Una encuesta publicada un día después de que Nicolás Maduro insistiera en su denuncia sobre la supuesta implicación de EE.UU. en planes golpistas en su contra señala que la opinión de los venezolanos al respecto está dividida.
El Gobierno estadounidense se mostró “profundamente preocupado” por la detención de decenas de disidentes en Cuba, en vísperas de que este viernes acoja en Washington el diálogo para la normalización de sus relaciones.
La presidenta de la Reserva Federal (Fed) estadounidense, Janet Yellen reiteró ante la Comisión de Bancos del Congreso su llamado a la paciencia sobre un alza de tasas, que es poco probable antes de junio.
El gobierno de Estados Unidos aseguró este lunes que, en sus conversaciones privadas con varios países de Latinoamérica, está trasladando el mensaje en cuanto a que las acusaciones de Nicolás Maduro sobre un intento de golpe son “falsas” y “ridículas”.
Estamos desmantelando un golpe de estado, promovido por Estados Unidos, afirmó este viernes el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, al justificar la detención del alcalde metropolitano de Caracas, el opositor Antonio Ledezma.
La opinión de los estadounidenses sobre Cuba es la más favorable de los últimos 20 años, con un 46 %, según una encuesta publicada por la consultora Gallup. Esta es la primera encuesta en la que se pregunta sobre Cuba desde que el presidente de EE.UU. Barack Obama anunciara el pasado diciembre el inicio de las gestiones para restablecer relaciones diplomáticas con la isla, rotas hace 53 años.
La preocupación gana los ámbitos médicos estadounidenses, como en una película de ciencia ficción: una “super-bacteria” , potencialmente mortal y resistente a los antibióticos, infectó a siete pacientes, dos de los cuales murieron.