El gobierno estadounidense eliminó a 45 compañías, individuos y embarcaciones de Cuba de una lista de sanciones a empresas y personas por su apoyo al terrorismo o al narcotráfico, en un nuevo paso para suavizar las restricciones a la economía cubana dentro del proceso de acercamiento bilateral.
Gobierno del presidente estadounidense Barack Obama invitó nuevamente a la mandataria brasileña, Dilma Rousseff a una visita de estado a Washington, un avance diplomático que para ambas partes sería una oportunidad para potenciar el comercio entre las dos mayores economías de América.
La Casa Blanca confirmó que el presidente de EE.UU., Barack Obama, visitará Jamaica a partir del 8 de abril para reunirse con líderes de la Comunidad del Caribe y de allí se desplazará a Panamá para participar en la Cumbre de las Américas.
Venezuela alertó este jueves ante la Organización de Estados Americanos (OEA) que Estados Unidos pretende apoderarse de su petróleo, pero Washington negó que busque un derrocamiento del gobierno del presidente Nicolás Maduro y reivindicó el derecho a denuncias violaciones de los derechos humanos.
La empresa Cuba Travel Services comenzó a ofrecer un vuelo charter semanal entre el aeropuerto neoyorquino John F. Kennedy y el José Martí de La Habana. Los vuelos son operados por Sun County Airlines y cuestan 849 dólares, ida y vuelta. El precio incluye el seguro médico en Cuba y las tasas de salida de Estados Unidos.
Fidel Castro, afirma que Venezuela cuenta con los soldados y oficiales “mejor equipados de América Latina. Fue en un mensaje dirigido al gobernante Nicolás Maduro y publicado este martes donde destaca “la disciplina ejemplar y el espíritu de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana”.
Cuba y Estados Unidos retoman este lunes las negociaciones en las que se espera que aten los cabos sueltos que quedan para el restablecimiento de sus relaciones diplomáticas y la apertura de embajadas a tiempo para la Cumbre de las Américas, en abril próximo, deseo expreso de la parte norteamericana.
La Asamblea Nacional concedió este domingo al presidente Nicolás Maduro poderes especiales para legislar por decreto hasta el 31 de diciembre, tal como lo había solicitado, alegando que debe defender a Venezuela de la amenaza del gobierno estadounidense.
La conexión directa de telecomunicaciones entre EE.UU. y Cuba ya está en marcha, “inicialmente” sólo para llamadas telefónicas, pero podría ampliarse a otros enlaces a futuro, informó el miércoles el monopolio estatal cubano Etecsa.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que le tiende “una mano al Gobierno de EE.UU.” para que avancen “juntos en diálogos francos”, tras la declaración de “emergencia nacional” anunciada por Barack Obama.