El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton parten como favoritos para la gran batalla del supermartes, cuando EE.UU. celebra una docena de elecciones primarias estatales para elegir a los candidatos a la Casa Blanca.

La convincente victoria de Donald Trump en Nevada, incluso entre los republicanos hispanos, le coloca hoy como el gran favorito ante el “supermartes” del 1 de marzo, donde votarán más de diez estados de Estados Unidos. Gran parte de esos procesos electorales se llevarán a cabo en territorios del sur y el suroeste del país.

La Casa Blanca confirmó este jueves que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visitará Argentina el 23 y 24 de marzo y resaltando que Mauricio Macri quiere empezar un nuevo capítulo de mejores relaciones bilaterales. ”Siguiendo el viaje del presidente a Cuba, él y la primera dama (Michelle Obama) viajarán a la Argentina”, informó la Casa Blanca en un comunicado.

Cuba y EE.UU. rubricaron este martes un histórico acuerdo sobre aviación civil que permitirá una conexión regular de vuelos comerciales entre ambos países por primera vez en más de cinco décadas.

El papa Juan Pablo II mantuvo durante más de 30 años una amistad “intensa” con una filósofa casada, Anna Teresa Tymieniecka, sin que haya pruebas de que rompiera el voto de castidad. Estas cartas “son la ventana más extraordinaria sobre la vida privada de una de las personas más célebres de la Historia”, afirma el periodista Edward Stourton, que descubrió las cartas, en el programa Panorama de la BBC.

El gobierno del presidente Barack Obama aprobó la apertura de la primera fábrica estadounidense en Cuba en más de medio siglo, al autorizar a una empresa de Alabama a que construya una planta que ensamblaría hasta 1.000 tractores pequeños al año para su venta a agricultores independientes en la isla.

La presidenta de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Janet Yellen, dijo el jueves que el banco central no descarta implementar tasas de interés negativas a la luz de la política monetaria de algunos países europeos.No podría descartarlas, afirmó Yellen a una comisión de legisladores del Congreso.

Bernie Sanders, el aspirante presidencial del partido Demócrata que representa la mayor amenaza al favoritismo de Hillary Clinton, es un veterano legislador independiente que clama por una revolución política en Estados Unidos.

El endurecimiento de las condiciones financieras debido a la caída de los valores de las acciones, la incertidumbre sobre China y la revaloración de riesgos crediticios podrían afectar a la economía de Estados Unidos, que de otro modo avanza en una senda sólida, señaló este miércoles la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen.

La firma de inversión Aurelius acusó a Argentina de “comprar” el apoyo de uno de los dos fondos acreedores que aceptó la propuesta presentada la semana pasada por las autoridades del país suramericano para cerrar un litigio judicial.