La Organización de Países Exportadores de Petróleo advirtió este jueves que la actual tendencia a la baja de los precios del crudo puede acabar provocando una caída del suministro, ya que los países exportadores dejarán de invertir en la extracción.
Acuerdos fiscales secretos entre Luxemburgo y más de 340 multinacionales, entre ellas tres bancos brasileños, así como Apple, Amazon, Ikea o Pepsi, que tenían la finalidad de pagar menos impuestos, fueron revelados este jueves por 40 medios de comunicación internacionales. Esta revelación se basa en documentos obtenidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).
El gobierno electo de las Falkland Islands refutó enérgicamente declaraciones del Secretario de Asuntos sobre Malvinas, Daniel Filmus, vertidas en un diario de Londres y referidas a las actividades de hidrocarburos en aguas de las Islas, y las catalogó como un nuevo y vano esfuerzo del gobierno argentino por dañar la economía de las Falklands.
Las economías de América Latina están en condiciones de enfrentar una esperada alza de las tasas de interés en Estados Unidos, gracias a una posición fiscal más sólida y sistemas financieros locales sanos, dijo el miércoles un director del Fondo Monetario Internacional (FMI).
La Comisión Europea (CE) pronosticó un débil crecimiento de la economía para la zona del Euro, para la que prevé un incremento del PIB del 0,8% en 2014 y del 1,1% para 2015. Al publicar este miércoles las previsiones macroeconómicas para los Veintiocho, apuntó a que en el caso de la UE el crecimiento previsto será del 1,3% para 2014 y del 1,5% en 2015.
El fundador de Inditex (Zara), Amancio Ortega, se mantiene como la primera fortuna de España con un capital de 46.000 millones de Euros, según la lista local realizada por primera vez por la revista Forbes.
El ministro de Turismo argentino, Enrique Meyer, destacó en Londres las cifras positivas que presenta el sector durante este año, en el que esperan superar su récord de 2011 y acercarse a los 6 millones de turistas.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) apoya la posición del gobierno de Uruguay que está defendiendo sus políticas de control del tabaco frente a un reclamo promovido por la empresa tabacalera Philip Morris.
El Banco Santander aumentó su beneficio durante los primeros nueve meses del año un 32%, hasta alcanzar la cifra de 4.361 millones de Euros, prácticamente la misma que registró en los doce meses del 2013. De ellos, 2.298 corresponden a Latinoamérica donde gana el 9 % menos hasta septiembre.
Los gobiernos de Uruguay y Brasil firmaron un acuerdo que permitirá el comercio bilateral en monedas locales y sustituirá los negocios en dólares entre ambos países a partir del primero de diciembre, informó el banco central en Montevideo.