La presidenta brasileña Dilma Rousseff defendió los ajustes económicos anunciados en las últimas semanas y precisó en un mensaje enviado al Congreso Nacional que su Gobierno no promoverá la recesión o el retroceso de la economía.
La producción industrial de Brasil cerró el 2014 con un retroceso de 3,2% y anotó su peor resultado en los últimos cinco años, en otra muestra de debilidad de su economía. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó que la industria retrocedió en diciembre un 2,8% en medio de un perfil diseminado de tasas negativas.
El ex-presidente colombiano Andrés Pastrana advirtió sobre una inminente crisis humanitaria en Venezuela por el desabastecimiento de productos de primera necesidad, tras su visita la semana pasada a Caracas donde pudo comprobar la discriminación que sufren los colombianos en ese sentido.
Las compañías británicas y norteamericana explorando petróleo en las islas Falklands comenzarán su campaña de perforación del 2015 en marzo, dijeron este lunes dos de la compañías involucradas en el proyecto, restando importancia a las preocupaciones por el bajo precio del crudo.
La agencia calificadora de riesgos Moody's rebajó todas las notas de la petrolera brasileña Petrobras, una decisión que la agencia justificó por las preocupaciones relativas a las investigaciones por corrupción en el seno de la estatal, según se dio a conocer este viernes.
Presidente Cristina de Kirchner esta rumbo a China donde está previsto arribe el lunes a la noche o martes a la madrugada a Beijing, debido a que el avión Tango 01 tiene que hacer varias escalas para reabastecer combustible.
La administradora estadounidense de sistemas de pago American Express siguió el anuncio de su competidora Mastercard y dijo que planea comenzar operaciones en Cuba tras las nuevas normas adoptadas por Washington, informó la empresa.
Agencia Boliviana Espacial (ABE) concluyó esta semana con el apoyo de especialistas franceses el proyecto para la construcción y puesta en órbita de su segundo satélite, que tendrá fines de prospección y observación.
El presidente de Cuba, Raúl Castro, exigió a EE.UU. poner fin al bloqueo contra la isla para avanzar hacia la normalización de relaciones, en su primera declaración tras la reunión bilateral de alto nivel celebrada hace una semana en La Habana.
México está pronto para ocupar el lugar de Venezuela como proveedor de petróleo a los países caribeños y ayudar a contener el impacto, sostuvo el ministro de economía Ildefonso Guajardo en su alocución durante el Foro Económico Mundial de Davos.