La bolsa de Sao Paulo cayó este jueves un 3,27%, y su índice Bovespa se situó en los 54.298 puntos tras la divulgación de dos encuestas de intención de voto que dejan dudas sobre las elecciones presidenciales de Brasil.
El comercio de China dobló su superávit en septiembre respecto al mismo mes de 2013 al registrar un repunte de las exportaciones, su mayor subida en 19 meses, un 13.5% interanual en tanto las importaciones aumentaron un 7%, sólo equiparable a diciembre de 2013.
El índice de precios al consumidor (IPC) de China creció en septiembre a su ritmo más bajo en casi 5 años, un dato que, según los analistas, atrae la deflación, pero da más margen al Gobierno para impulsar medidas de estímulo en la desacelerada economía china.
India y Argentina estrecharon esta semana sus lazos comerciales y de inversiones con la celebración en Nueva Delhi de un encuentro empresarial, destinado a profundizar en una relación bilateral que ya de por sí es muy estrecha.
La cartera de pedidos de la fabricante de aviones brasileña Embraer alcanzó al final del tercer trimestre la cifra récord de 22.100 millones de dólares, informó la empresa.Esta cifra supone 4.000 millones más que el pasado junio, cuando la cartera de pedidos ascendía a 18.100 millones de dólares, según un comunicado.
Las Falkland Islands fueron premiadas como el “Mejor Destino de Vida Silvestre y Naturaleza” del mundo con los “Travel Agents Choice Awards”, evento organizado por la revista británica de viajes Selling Travel Magazine.
Brasil mantendrá sus planes de subir los precios locales de los combustibles este año, a pesar de una fuerte caída del valor internacional del crudo, para ayudar a la endeudada petrolera estatal Petrobras, dijeron fuentes del gobierno de Dilma Rousseff.
Gobierno de Panamá informó que ha dado un plazo de siete días a Colombia para que retire al país centroamericano de una lista de paraísos fiscales y poder comenzar a negociar un mecanismo para el intercambio de información fiscal.
La petrolera estatal brasileña Petrobras volvió a convertirse en la empresa de capital abierto con mayor valor de mercado de Latinoamérica, según un estudio publicado por la consultora Economática.
El ministro de Hacienda de Chile, Alberto Arenas, dictó este martes una conferencia a alumnos de la London School of Economics and Political Sciencies, una de las universidades de ciencias sociales más importantes en el mundo, donde fue recibido por el director, Craig Calhoun, y Nicholas Barr, profesor de economía pública.