La Comisión Europea (CE) advirtió de que en el último año han aumentado las medidas que obstaculizan el comercio internacional, en especial en Rusia, China, India e Indonesia, pero también menciona al Mercosur --Argentina y Brasil -- además de México y Ecuador.
El Gobierno argentino creó un nuevo órgano para controlar las importaciones y exportaciones de bienes, servicios y divisas a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.
Gobierno de Perú tiene un plazo de dos años para alcanzar los compromisos requeridos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para iniciar el proceso de ingreso al organismo internacional, informó este lunes un comunicado del Ministerio peruano de Economía.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, quiere mejorar los lazos con Washington y reagendar una visita de Estado que canceló el año pasado luego de las revelaciones de las actividades de espionaje de Estados Unidos. Pero algunos funcionarios estadounidenses advierten que no será tan fácil.
La petrolera Petrobras, la mayor empresa de Brasil, controlada por el Gobierno, anunció que está adoptando 66 medidas de control interno para incorporar buenas prácticas de gestión e investigar el alcance del gran caso de corrupción que ha llevado al arresto de varios ejecutivos.
Argentina logró la inclusión del problema de la deuda soberana en el comunicado final del G20 y ahora llevará su campaña contra los fondos especulativos o 'buitres' a Naciones Unidas, dijo el ministro de Exteriores argentino, Héctor Timerman.
El canciller argentino, Héctor Timerman, aseguró que el “problema” por la expropiación de YPF fue con la petrolera española Repsol y no con España, con la mantiene la “mejor de las relaciones”. Así se expresó en la cumbre de líderes del G20 celebrada este fin de semana en la ciudad australiana de Brisbane.
El gobierno electo de las Falkland Islands tomó nota del anuncio de la petrolera Premier Oil en cuanto a la propuesta para rever el desarrollo de producción comercial de hidrocarburos en las Islas, y consideró que representa una solución realista para avanzar con el desarrollo en el actual panorama mundial del precio internacional del petróleo.
Empresas de Brasil lideraron el mercado sudamericano de fusiones y adquisiciones durante el tercer trimestre de 2014, ya que el 64% de las 129 operaciones efectuadas tuvieron lugar en ese país, según un informe de la firma Deloitte. En total, las operaciones registradas fueron 82, de las que se posee información sobre 31, que representaron un monto de 18.800 millones de dólares.
La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, viajará a dos países de la Alianza del Pacífico, Perú y Chile la primera semana de diciembre, informó el portavoz adjunto del organismo internacional, William Murray.