La nueva estimación del precio de la mezcla mexicana del petróleo crudo de exportación para 2015 es de 79 dólares por barril, informó el secretario de Hacienda, Luis Videgarat, en una reunión con legisladores.
La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, afirmó este martes que el organismo espera un repunte de la economía en la región para 2015, con un crecimiento superior al 2,5 %.
La reelecta presidente Dilma Rousseff renovará gran parte de su gabinete en el que será su segundo y último mandato al frente de la mayor economía de América Latina y en el que, según anunció, habrá una amplia disposición al diálogo y a escuchar sugerencias y reclamos de sectores de la vida productiva del país, incluido el mercado financiero.
Durante los últimos días los bancos estadounidenses Citi, JP Morgan y BCP Securities y la revista The Economist dieron a conocer entre sus clientes reportes del panorama económico de América Latina, que incluye información sobre Uruguay.
Bolivia defendió ante Naciones Unidas que la mejor prueba de su defensa de los derechos humanos es su lucha contra la pobreza, como demuestra que el Estado haya logrado sacar a más de 2 millones de personas de la extrema pobreza.
La canciller alemana, Angela Merkel y la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, anunciaron este lunes en Berlín su intención de explotar una relación con gran potencial en ámbitos como educación, materias primas, energías renovables y tecnología.
Argentina y el Gran Ducado de Luxemburgo firmaron en Buenos aires este lunes un acuerdo de intercambio de información fiscal para facilitar la aplicación de la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal y para mejorar el intercambio entre ambos países.
El gobierno autónomo y electo de las Falkland Islands discutió y aprobó las propuestas elevadas por el Departamento de Políticas referido a un programa de monitoreo de los efectos sociales generados a partir del desarrollo de la industria de hidrocarburos, la cual reanudará actividades de exploración este verano.
El Instituto Alemán de Estudios Económicos de Berlín (DIW) criticó la política de austeridad del gobierno de Angela Merkel y señaló que darle prioridad a un presupuesto equilibrado es una señal fatídica.
El Banco Central Europeo (BCE) detectó en las pruebas de solvencia a la banca un déficit de capital total de 25.000 millones de Euros en 25 entidades de la zona del Euro, de los que 12 de ellas ya han cubierto sus déficit con incrementos de 15.000 millones de Euros en 2014.