El valor del barril de petróleo se situó este martes por primera vez desde diciembre de 2010 más abajo de los 86 dólares, arrastrado por la debilidad de la economía mundial y la elevada oferta de crudo a nivel global.
El grupo financiero Emerging Markets premió este fin de semana a Germán Rojas del Paraguay como el mejor ministro de Hacienda de 2014 de los mercados emergentes. El evento de premiación se realizó en el hotel Intercontinental de Washington en el marco de las reuniones entre el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).
La inflación alimentaria de América Latina y el Caribe aumentó un 0,8 % en agosto, un 0,1 % más que en julio, el tercer mes consecutivo de alzas, informó Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El Nobel de Economía 2014 reconoció al francés Jean Tirole por sus estudios sobre la regulación de los mercados, el poder de las empresas y la competencia.
Brasil prevé una mayor volatilidad en su economía cuando Estados Unidos comience a subir las tasas de interés, dijo el presidente del banco central de ese país, Alexandre Tombini.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, inaugurará en diciembre en Chile una conferencia de alto nivel organizada por el FMI y el Gobierno chileno para analizar los desafíos económicos de América Latina.
Expertos consultados por el Banco Central de Chile redujeron en 0,1 puntos, hasta el 1,9 %, su previsión de crecimiento para la economía chilena en 2014, en una nueva revisión a la baja de esta cifra, que a comienzos de año situaban en 4 %, según informó el organismo emisor.
Sólo uno de cada tres argentinos se manifiesta satisfecho con su situación económica personal, mientras que el 66 % restante considera que es regular (46 %) o negativa (19 %), según un sondeo.
Argentina no busca financiamiento externo en momentos en que su economía se encuentra estancada, una alta inflación golpea sus cuentas y un duro juicio en Estados Unidos con tenedores de bonos incumplidos arrastró al país a su segunda cesación de pagos en algo más de una década.
El candidato Aécio Neves, quien disputará la Presidencia brasileña en una segunda vuelta con la mandataria Dilma Rousseff, lamentó que la jefe de Estado le reste valor al escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.