Los 13.000 trabajadores de la mayor fábrica Volkswagen de Brasil, en el estado de Sao Paulo, iniciaron este martes una huelga indefinida en protesta por el despido de 800 empleados, informó el sindicato metalúrgico.
Los Gobiernos de EE.UU. y de México iniciaron este martes en Washington una nueva ronda de su Diálogo Económico de Alto Nivel, creado en 2013, con un llamamiento a fortalecer aún más la relación bilateral y a convertir a Norteamérica en el “epicentro” de la energía mundial.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, se reunió en China con bancos y empresas en busca de apoyo financiero para paliar la caída de los ingresos petroleros, mientras los venezolanos están a la expectativa de otra eventual devaluación.
El crecimiento económico de América Latina y el Caribe podría recuperarse levemente a 2,2% en 2015, frente a 1,3% en 2014, la tasa más baja desde la crisis financiera global. No obstante el desacelere la región ha mantenido sus logros en materia de reducción de la pobreza, dijo el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto
El ministro de Economía argentino, Axel Kicillof, volvió a descartar cambios en la posición gubernamental en el litigio que mantiene con fondos especulativos en tribunales estadounidenses y también rechazó una flexibilización de las restricciones cambiarias en una entrevista.
El gobierno chino expresó su confianza en que el foro ministerial entre China y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que Pekín acogerá los próximos jueves y viernes, sirva para concretar las promesas de cooperación económica y financiera que Pekín ha dado a la región en 2014.
Los precios en Uruguay disminuyeron un 0,53 % en el mes de diciembre y la inflación acumulada en el año 2014 quedó en el 8,26 %, lo que supuso una caída del 0,26 % del IPC con respecto a los datos de 2013, según cifras oficiales difundidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, hizo una “parada técnica” en Moscú, donde se reunió con el vicecanciller de ese país, Sergey Alexeevich Ryabkov, antes de comenzar su gira por China y por países de la OPEP, informó la ministra de Comunicación e Información, Jacqueline Faría.
Tony Mason, director gerente de Falkland Islands Tourist Board (Consejo de Turismo) abordó planes para el marketing a una nueva generación de viajeros.
El rechazo del economista galo Thomas Piketty a la Legión de Honor, la más alta distinción en Francia, ha provocado reacciones encontradas en el país, dividido entre quienes aplauden su valentía y los que critican el desplante.