MercoPress, in English

Lunes, 21 de abril de 2025 - 16:27 UTC

Economía

  • Viernes, 3 de mayo de 2024 - 10:39 UTC

    Uruguay: las exportaciones crecen un 27% interanual en abril

    El ganado vivo registró un crecimiento del 740%, pasando de 4 a 31 millones de dólares

    Según un estudio del gubernamental Instituto Uruguay XXI divulgado este jueves en Montevideo, las exportaciones del país sudamericano de soja, carne bovina, ganado en pie y celulosa impulsaron las ventas totales al exterior a un crecimiento de 27% en abril respecto a las cifras del año pasado durante el mismo mes y de 5% en el primer tercio de 2024.

  • Jueves, 2 de mayo de 2024 - 10:55 UTC

    China reafirma ante Mondino su apoyo a la postura argentina respecto a las Malvinas/Falkland

    Más allá del eterno apoyo de China en relación con la controversia Malvinas/Falklands, el viaje de Mondino parece no haber arrojado casi ningún resultado

    Aunque la Ministra de Relaciones Exteriores argentina, Diana Mondino, tenía la tarea casi imposible de poner a su país en buenos términos con China a pesar de los comentarios despectivos del Presidente Javier Milei durante la campaña electoral, esta semana se alcanzaron algunos puntos en común, ya que la diplomática sudamericana reafirmó el principio de una sola China y Pekín respaldó la reivindicación argentina sobre las islas Malvinas/Falkland.

  • Jueves, 2 de mayo de 2024 - 09:44 UTC

    Sindicatos argentinos ratifican paro general contra las políticas de Milei

    Cuando se anunció la medida, Argentina “estaba mal y ahora está peor”, explicó Daer junto a Moyano

    Los principales sindicatos de Argentina insistieron este miércoles, durante las manifestaciones por el Día del Trabajo, en que “no están en duda” los planes para la huelga general del 9 de mayo contra las reformas económicas del presidente Javier Milei, que están afectando al poder adquisitivo de la población.

  • Jueves, 2 de mayo de 2024 - 09:38 UTC

    Brasil: Desempleo alcanza el 7,9% en el primer trimestre de 2024

    El Gobierno brasileño registra cifras alentadoras en materia de empleo con contrato formal

    La Encuesta Nacional Continua por Muestra de Domicilios (PNAD) divulgada por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) esta semana mostró que 8,6 millones de personas (o el 7,9% de la población) estaban desempleadas en el mayor país de Sudamérica en el primer trimestre de 2024, lo que representó un aumento de 0,5 puntos porcentuales respecto a la medición anterior, finalizada en diciembre.

  • Miércoles, 1 de mayo de 2024 - 10:40 UTC

    Argentina: las políticas motosierra de Milei, en marcha tras el visto bueno de la Cámara Baja

    Milei agradeció a todos los legisladores que apoyaron “nuestro proyecto”

    La configuración de la política económica de “motosierra” del presidente argentino, Javier Milei, arrancó esta semana con la amplia aprobación en la Cámara Baja del Congreso del proyecto de la llamada “Ley Ómnibus”, también conocida por su nombre formal como Ley de Bases: “Es un paso fundamental para sacar a la Argentina del pantano”, destacó Milei en las redes sociales. El proyecto de Ley de Bases tiene diez títulos que suman 25 capítulos.

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 10:59 UTC

    Mondino busca apaciguar relación con China tras anuncios de campaña de Milei

    Mondino es consciente de que Argentina necesita que se prorrogue el swap de divisas con China pese a las pataletas de Milei

    La ministra argentina de Relaciones Exteriores, Diana Mondino, se encuentra en una cruzada en China para tratar asuntos bilaterales con un gigante económico con el que el presidente Javier Milei había prometido durante su campaña que no quería tener vínculos. “No sólo no voy a hacer negocios con China, no voy a hacer negocios con ningún comunista”, anunció repetidamente Milei en su camino a la Casa Rosada.

  • Lunes, 29 de abril de 2024 - 10:50 UTC

    Milei debe cambiar el rumbo de su gobierno, advierte CFK

    ”¿De qué sirve el 60% de los votos si luego la gente pasa hambre y no llega a fin de mes? se preguntó CFK

    La dos veces ex jefa de Estado argentina Cristina Fernández de Kirchner (CFK) hizo una rentrée bajo los focos el sábado en la inauguración del Estadio Presidente Néstor Kirchner en Quilmes, en las afueras de Buenos Aires, en su primera aparición pública desde que concluyó su mandato como vicepresidenta el 9 de diciembre del año pasado. Aprovechó la ocasión para criticar a la administración libertaria de Javier Milei por las penurias innecesarias impuestas al pueblo.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:20 UTC

    Temen miles de despidos en Argentina el próximo mes

    La cantidad de Pymes industriales se mantiene sin cambios desde hace tiempo en medio de un aumento de la población, advirtió Rosato

    Las pymes argentinas temen una oleada de despidos en los próximos días debido a las políticas del presidente Javier Milei, que pueden haber tenido cierto éxito a la hora de frenar la inflación, pero a un precio. La cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) difundió un informe según el cual se perdieron unos 17.000 puestos de trabajo desde que Milei asumió el poder el 10 de diciembre de 2023, y nuevas suspensiones y despidos aparecen en el radar de mayo.

  • Sábado, 27 de abril de 2024 - 11:10 UTC

    Banco Central de Argentina baja tasa de interés básica

    La nueva contracción servirá para pagar menos intereses

    El Banco Central de Argentina (BCRA) redujo esta semana la tasa de interés de referencia en otros 10 puntos porcentuales hasta el 60% anual, se informó en Buenos Aires. Fue el cuarto recorte de este tipo desde que Javier Milei asumió la presidencia el 10 de diciembre de 2023, cuando la tasa se situaba en el 133%. “El BCRA informa que a partir del 25-04-2024 la tasa para las operaciones pasivas con vencimiento a 1 día hábil será del 60%”, dijo en un comunicado. También fue el segundo recorte de 10 puntos sólo en abril.

  • Viernes, 26 de abril de 2024 - 10:58 UTC

    ¿Brasil desalentará las importaciones de acero?

    La medida aún necesita la aprobación de los socios de Brasil en el Mercosur

    Las autoridades brasileñas anunciaron esta semana que proyectan nuevas medidas relativas a la importación de productos siderúrgicos para desalentar tales prácticas. A los bienes que excedan la cuota de 11 artículos se les cobrarán impuestos más altos, informó Agencia Brasil. Es decir, si se supera el volumen máximo, el derecho de importación, que actualmente oscila entre el 9% y el 14,4%, llegará al 25%, explicó la Cámara de Comercio Exterior. La iniciativa busca evitar la competencia con el acero nacional.