MercoPress, in English

Sábado, 29 de junio de 2024 - 21:12 UTC

 

 

Falklands precisa mano de obra calificada, ¿pero a cuantos se deja ingresar anualmente?

Lunes, 10 de junio de 2024 - 07:00 UTC
El legislador informante de los ingresos en el quinquenio fue MLA Jack Ford El legislador informante de los ingresos en el quinquenio fue MLA Jack Ford

Un tema muy polémico para las Islas Falkland, los permisos de residencia que abren el expediente para con varios años poder convertirse en ciudadanos, ha estado sobre la mesa de discusión. Ello obedece al temor siempre presente de los Isleños de ser desbordados en números y todo lo que ello puede implicar en términos políticos, como también culturales y tradicionales, y equilibrio social..

Pero por otra parte las Islas necesitan mano de obra calificada para un ambicioso programa de obras públicas y hay muchas especialidades con que no se cuentan en las Islas.

Por lo visto y según lo anunciado por algunos de los legisladores electos el tema ha sido analizado y un tope de 44 Permisos Permanentes de Residencia, PRP, que en el 2021 se había establecido en 44 por año, tomando el ejercicio que va desde el primero de setiembre al 31 de agosto del año siguiente, ahora se ha elevado a 90 anualmente. Hay que tomar en cuenta que la población de las Falklands según el último censo se calculó en 3,600,

El legislador MLA Jack Ford fue el miembro informante del tema y explicó lo acontecido durante los últimos cinco años, aclarando que los topes del quinquenio analizado solo se alcanzaron en tres oportunidades.

Explicó MLA Ford que los cambios introducidos en el tema de los puntos para acceder al PRP “habían cambiado todo y no el aumento de topes”

Sobre el particular otro legislador MLA Mark Pollard, salió al cruce apelando a un estudio sobre Estrategia para Desarrollo de la Fuerza Laboral de las Islas, aprobada siete meses atrás, afirmando que “las reformas introducidas al sistema o proceso de inmigración habían sido designados para facilitar que la gente permanezca en las Islas por un tiempo más prolongado”.

MLA Pollard también enumeró varios oficios y carreras que integran la lista de escasez de esas especialidades, sugiriendo que podría haber casos de personas que ya han estado en las Islas por tres años, y que pretendían permanecer más tiempo, pero estaban impedidos porque la cuota de PRP ya se había alcanzado.

MLA Pollard enfatizó que esa gente ya estaba en las Islas y con intenciones de permanecer, por tanto agregó que no se trataba de “abrir las compuertas,” si es que el régimen de cuotas se eleva nuevamente, sino facilitarle las cosas para que se queden.