El presidente argentino, Javier Milei, se mostró abiertamente eufórico en redes sociales este martes después de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) anunciara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual de abril se había situado en un 8,8%. “¡¡¡GOOOOOOOOOOOOOOOOOOOL...!!!!”, escribió en modo futbolero. Mientras tanto, el portavoz presidencial Manuel Adorni dijo que la inflación tiene “su certificado de defunción firmado”.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este martes que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril se situó “en 8,8% en abril de 2024 respecto a marzo y 289,4% interanual”. La dependencia gubernamental también señaló en su cuenta de X que se lleva acumulado un incremento del 65%.
El Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), con sede en Shanghai, otorgará financiación por valor de R$ 5,7 mil millones (US$ 1,1 mil millones) para reconstruir el estado brasileño de Rio Grande do Sul, que aún lucha por recuperarse de las tormentas sin precedentes desde el 29 de abril, informó este martes la Agencia Brasil.
Tras aprobar la octava revisión de su programa de refinanciamiento de deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se espera que Argentina reciba un desembolso de 800 mil millones de dólares en las próximas semanas, se anunció este lunes. Sin embargo, la transacción aún debe ser aprobada por el Directorio del FMI.
La Agencia de Inspección de Alimentos de Canadá (CFIA) dio luz verde al ingreso de carne paraguaya a su mercado, con nueve plantas empacadoras ya autorizadas para iniciar envíos. El presidente paraguayo, Santiago Peña, celebró la buena noticia con publicaciones en las redes sociales. Felicito a todas las instituciones y sectores involucrados por este importante logro, escribió.
Según la última edición del boletín Focus, divulgado este lunes por el Banco Central de Brasil (BCB), la economía del mayor país de Sudamérica crecerá un 2,09% este año, lo que representa una mejora respecto a la anterior previsión del 2,05%, informó la Agencia Brasil. El estudio también prevé una inflación anual del 3,76%.
Un foro sobre desarrollo económico en las Islas Falkland será lanzado por primera vez en la próxima Semana de la ExpoRural que normalmente se desarrolla durante el mes de julio, según explicó del Director Gerente de la Corporación para el Desarrollo de las Falklands, Zachary Franklin en conferencia de medios. Se trata de un acontecimiento con carácter anual, al cual la Corporación estaba mandatada a realizar según quedó establecido en la revisión de los cometidos de la institución.
La inflación superó los salarios en marzo por 11% contra 10,3%, según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) de Argentina publicado este viernes en Buenos Aires. En términos interanuales, el índice salarial aumentó un 200,8% en promedio (231,7% en el sector privado registrado, 183,7% en el sector público y 129,2% en el sector privado informal) y la inflación fue del 287,9%, según mostró la encuesta. De ahí que la percepción del presidente Javier Milei de que los salarios se estaban recuperando resultara inexacta.
El Banco Central de Brasil (BCB) volvió a bajar la tasa de interés de referencia Selic del país sudamericano a 10,5% anual en medio de una reciente alza en la cotización del dólar estadounidense, informó la Agencia Brasil.
El Consejo Ejecutivo de las Islas Falkland dio la luz verde a la Ofician Impositiva para que encare una revisión del sistema impositivo, y con ello los fondos necesarios para poner en marcha su ejecución.