MercoPress, in English

Lunes, 21 de abril de 2025 - 08:36 UTC

Economía

  • Martes, 4 de junio de 2024 - 09:40 UTC

    Aumenta la pobreza en Argentina, según un estudio

    Según el estudio, el 32,5% de las personas con un empleo regular viven “en hogares en situación de pobreza”.

    Según un estudio publicado este lunes por el Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA), la pobreza se elevó al 55,5% de la población, afectando a casi 25 millones de personas en el país sudamericano en el primer trimestre de 2024. Al mismo tiempo, la indigencia (situación incluso por debajo de la pobreza) alcanzó el 17,5% con un 24,7% de la población afectado por una inseguridad alimentaria.

  • Martes, 4 de junio de 2024 - 09:02 UTC

    Uruguay priorizará los vínculos del Mercosur con China

    Paganini también descartó problemas entre Mercosur y China pese a la actitud de Milei

    El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, anticipó que revitalizar el diálogo con China será una de las principales prioridades una vez que su país asuma la presidencia pro témpore del Mercado Común Suramericano (Mercosur) el próximo 8 de julio.

  • Sábado, 1 de junio de 2024 - 23:09 UTC

    Millones de cuentas de Santander Chile, España y Uruguay hackeadas, admite el banco

    “Según la investigación del banco, hemos confirmado que cierta información relativa a los clientes de Santander, Chile, España y Uruguay ha sido accedido”

    El Banco de Santander, de España, uno de los mayores de Europa y con sucursales en todo el mundo ha admitido que hackers han ingresado a su red de información confidencial de clientes y personal, la cual por lo visto pretenden comercializar.

  • Viernes, 31 de mayo de 2024 - 10:31 UTC

    Universidad argentina subraya bajo salario mínimo en el país

    Es de esperar un aumento del número de “hogares que viven en la pobreza”, según la UNDAV

    Un estudio de la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV) de Argentina, en la periferia sur de Buenos Aires, demostró esta semana que bajo la administración libertaria del presidente Javier Milei el país sudamericano ostentaba uno de los salarios mínimos más bajos de la región para vivir en una de las naciones más caras del mundo.

  • Viernes, 31 de mayo de 2024 - 07:38 UTC

    Falklands: El 5 de junio se anuncia el nuevo presupuesto en un año que pinta prometedor

    Todo pronto para el anuncio del presupuesto y del “estado de la nación”

    El próximo 5 de junio será el gran día para las Islas Falkland. Tal cual acontece con los Legislativos de todos los países democráticos se anunciará la ley fundamental, el presupuesto para el ejercicio que comienza a regir a partir del 30 de junio por los siguientes doce meses. Es la fecha también en que el gobernador de las Islas, como jefe de estado y vestido con su uniforme de gala, dirigirá lo que se conoce como el “estado de la nación”, en que se hace una revisión del ejercicio concluido y se anticipan obras y proyectos para el que se inicia.

  • Jueves, 30 de mayo de 2024 - 14:04 UTC

    Milei destaca los beneficios del capitalismo en la Universidad de Stanford

    Condoleeza Rice le pidió a Milei que vuelva pronto

    Durante su comparecencia en la Hoover Institution, en el campus de la Universidad de Stanford, el presidente argentino, Javier Milei, elogió las medidas de ajuste del ministro de Economía, Luis Toto Caputo, y abordó otras cuestiones relacionadas con el capitalismo y la regulación de los monopolios.

  • Martes, 28 de mayo de 2024 - 10:40 UTC

    Exportaciones paraguayas aumentan pero no para todos los productos

    A pesar de la tendencia alcista, hubo reducciones significativas en las exportaciones de maíz, frijol, soja, y electricidad

    Autoridades paraguayas anunciaron este lunes en Asunción que el comercio global del país sudamericano registró un aumento interanual del 6,8% en los primeros cuatro meses de 2024. También se informó de avances significativos el sector del comercio electrónico.

  • Sábado, 25 de mayo de 2024 - 10:43 UTC

    Banco Central de Chile reduce tasas de interés de política monetaria

    Las últimas medidas tardarán en impactar la economía de Chile, ya que las hipotecas se mantendrán con las tasas anteriores más altas

    El Banco Central de Chile decidió bajar la tasa de interés de política monetaria (TPM) del 6,5 al 6% y prevé recortes adicionales en los próximos meses. “La inflación ha seguido cayendo, aunque a un ritmo moderado debido a la alta persistencia de los componentes de servicios”, argumentó el Consejo del Banco Central en su razonamiento unánime ante la variación anual del índice de precios de 3,5% en medio de una tendencia a la baja.

  • Miércoles, 22 de mayo de 2024 - 10:55 UTC

    Provincia argentina de Misiones al borde del colapso ante salarios consumidos por la inflación

    Si no se aumentan los salarios para igualar la inflación del país, Misiones está destinada a “una explosión social”, advirtió Amarilla

    La provincia de Misiones, en el noreste de Argentina, ha estado prácticamente paralizada durante cinco días consecutivos como resultado de diversas huelgas en demanda de aumentos salariales acordes con la inflación.

  • Martes, 21 de mayo de 2024 - 10:57 UTC

    Rio Grande do Sul aún está lejos de recuperarse de las inundaciones

    El aeropuerto Salgado Filho de Porto Alegre sigue sin estar operativo pero los vuelos llegan a una base cercana de la Fuerza Aérea

    Según un nuevo informe de las autoridades brasileñas, el número de víctimas fatales en el estado de Rio Grande do Sul, azotado por las tormentas, se elevó a 157, con 88 personas aún desaparecidas y unas 650.000 desplazadas.