El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina anunció este jueves que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) había crecido un 4,2% en mayo, lo que fue celebrado por la administración libertaria del presidente Javier Milei como otra señal de una lenta victoria sobre la inflación a pesar del 71,9. % registrado en los primeros cinco meses de 2024 y el 276,4% interanual.
Tras llegar a la presidencia de Argentina montado en sus diatribas contra zurdos y comunistas, se informó este jueves en Buenos Aires que Javier Milei viajaría a Pekín para reunirse el 4 de julio con Xi Jinping, quien insistió en la presencia del mandatario sudamericano para la firma de la prórroga de un swap de divisas por US$ 5.000 millones que salvó a la administración libertaria de vencimientos este mes y el próximo.
El presidente argentino, Javier Milei, dijo este miércoles por la mañana que me van a tener que sacar muerto de la [Casa] Rosada si quieren romper el déficit fiscal. El líder libertario hizo esas declaraciones durante su intervención en un evento en Buenos Aires previo a su viaje a Italia para asistir a la Cumbre del G7. Vamos a hacer una reforma más grande que la que hizo Carlos Menem porque la nuestra es tres veces más, agregó.
El presidente boliviano, Luis Arce Catacora, repasó con su colega ruso, Vladimir Putin, los proyectos conjuntos en materia de litio y desarrollo nuclear con los que el país sudamericano consolida su posición desde el punto de vista geopolítico y estratégico dada la presencia de instalaciones y equipos iraníes. Arce dijo este martes a los periodistas en La Paz que todos estos asuntos fueron tratados durante su reciente encucccccccddcddcdcdddddcccccddcdddcddcdddcentro con el líder ruso en San Petersburgo con motivo del Foro Económico Internacional (SPIEF) en la antigua capital imperial.
Según el último informe Perspectivas Económicas Mundiales publicado este martes por el Banco Mundial desde su sede en Washington DC, la economía argentina sufrirá una fuerte caída este año, convirtiéndose así en el país latinoamericano que atraviese la contracción más fuerte de la región antes de repuntar en 2025.
El mismo informe del Banco Mundial que anticipó un sombrío 2024 para Argentina pronosticó un crecimiento del 3,2% para Uruguay en una región que se encamina a un pobre desempeño promedio. El World Economic Outlook publicado este martes en Washington DC proyectó un crecimiento promedio en América Latina y el Caribe del 1,8 % en 2024 antes de recuperarse al 2,7% en 2025 a medida que las tasas de interés y la inflación se desaceleren.
El evento fue trasmitido en vivo en las Islas y aquí ofrecemos una traducción libre de los conceptos que emitiera.
Según un informe publicado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado este lunes en Buenos Aires, las ventas minoristas en Argentina cayeron un 7,3% interanual en mayo a medida que las políticas económicas de lla motosierra del presidente Javier Milei siguen haciendo mella en el poder adquisitivo de la población.
Un tema muy polémico para las Islas Falkland, los permisos de residencia que abren el expediente para con varios años poder convertirse en ciudadanos, ha estado sobre la mesa de discusión. Ello obedece al temor siempre presente de los Isleños de ser desbordados en números y todo lo que ello puede implicar en términos políticos, como también culturales y tradicionales, y equilibrio social..
En una entrevista con periodistas brasileños durante su viaje a China, el Vicepresidente Geraldo Alckmin subrayó la importancia del Comité de Coordinación y Cooperación de Alto Nivel China-Brasil (COSBAN).