Una encuesta realizada por el Sindicato de Periodistas de Buenos Aires (SiPreBA) reveló que 3 de cada 4 periodistas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tienen salarios por debajo de la línea de pobreza. El estudio se dio a conocer a raíz de las celebraciones del 7 de junio, Día del Periodista en Argentina. Se entrevistó a más de 1.000 trabajadores de los medios de comunicación.
Si se trata de un beneficiario de pensión, el incremento de la misma estará vinculado a la cifra de inflación de Setiembre 2023, o sea 8,3%. Las cargas por los servicios del gobierno a los pensionistas alcanzarán un promedio de £252.72, en tanto para el resto trepará a £505.44.
La petrolera estatal uruguaya, Ancap, reportó esta semana pérdidas por 48 millones de dólares en los últimos tres meses tras importar combustible para satisfacer la demanda local con motivo del cierre por mantenimiento de la refinería La Teja a partir del 4 de septiembre de 2023.
El Secretario de Finanzas de las Islas Falkland, Pat Clunie declaró que el último presupuesto presentado para el ejercicio 2024/2025 es “desafiante”, y aunque lo definió como conteniendo un “fuerte plan financiero”, también agregó que los estimativos planteados eran “prudentes, con un grado de optimismo en cuanto a las metas fijadas.”
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de Uruguay publicó un informe este miércoles que muestra que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,4% en mayo, para un acumulado de 3,25% en 2024 y 4,1% interanual. En mayo de 2023, la inflación de los 12 meses anteriores ascendió al 7,1%.
El presidente argentino, Javier Milei, amaneció muy locuaz este miércoles bastante después de que la Cámara Baja aprobara el martes un proyecto de ley para aumentar las jubilaciones rezagadas respecto de la inflación del país, cuando además se anunciaron nuevos ajustes de precios anunciados para los próximos días: Les voy a vetar todo; me importa un carajo, dijo Milei, quien también insistió en que defendería la política de déficit fiscal cero de su administración.
El gobierno de las Islas Falkland anunció este miércoles el presupuesto general de la nación para el próximo ejercicio que comienza a regir el primero de julio del 2024 y se extenderá por doce meses hasta el primero de julio del 2025.
Los operadores de comercio exterior paraguayos han expresado su preocupación esta semana ante la caída de los niveles hídricos en los ríos Paraguay y Paraná que afectan la capacidad de transporte.
La agencia internacional de calificación crediticia Fitch anunció este martes que mantendría la calificación BBB de Uruguay sin cambios y con perspectiva estable, dado el PIB relativamente alto del país sudamericano, sus sólidos índices de gobernanza y sus robustas finanzas externas.
Según un informe del Instituto de Geografía y Estadística de Brasil (IBGE) publicado este martes, el Producto Interno Bruto (PIB) del país más grande de América del Sur creció un 0,8% en el primer trimestre de 2024 respecto a los últimos tres meses de 2023 y un 2,5% interanual después de una contracción del 0,1% en el cuarto trimestre del año pasado.