
A pesar de los requisitos del Fondo Monetario Internacional (FMI) de que la inflación debe estar bajo control, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) de Argentina informó este martes que las cifras de enero alcanzaron el 3,9% para un 50,7% interanual.

La petrolera estatal Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció un aumento en el precio del combustible en los surtidores a partir del sábado 12 de febrero, a pesar de anuncios previos de que no habría cambios hasta fin de mes.

La producción industrial de Uruguay mostró un crecimiento de 12,3% durante el año 2021 en comparación con los niveles de 2020, según un informe difundido este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La principal coalición política opositora de Argentina, Juntos por el Cambio (JxC), anunció este jueves que apoyará un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para nunca empujar a Argentina al default.

El precio del pan en Argentina subirá entre un 20% y un 25% a partir del próximo lunes 14 de febrero en un “regalo” de San Valentín muy especial tanto para los consumidores como para un Gobierno que lucha por frenar la inflación y evitar que el tipo de cambio del peso local frente al dólar estadounidense se dispare.

Aunque el 76% de los depósitos en los bancos uruguayos están en dólares estadounidenses, la consultora de calificación crediticia Moody's ha dicho que no hay nada que temer.

Adultos mayores venezolanos marcharon este miércoles por la Plaza de La Moneda de Caracas, no lejos del Palacio presidencial de Miraflores, para lanzar un mensaje de SOS, ya que apenas pueden sobrevivir con sus mensualidades.

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, ha confirmado este fin de semana el descubrimiento de reservas de gas que -según el mandatario espera- reportarán importantes beneficios al país.

El presidente Alberto Fernández ha redondeado la escala china de su nueva gira internacional al concertar el ingreso de Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda, lo que supondrá una financiación superior a los 23.000 millones de dólares para el país sudamericano, se informó.

El ministro de Comercio Exterior de Cuba, Rodrigo Malmierca, dijo en una entrevista con la revista local Bohemia la semana pasada que veía una contradicción en que los trabajadores de las empresas globales ganaran más que los que hacían el mismo trabajo para el Estado local.