
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo este lunes que los signos más alentadores de recuperación económica se notan en América del Norte y Europa, mientras que las perspectivas más negativas se registran en el sudeste asiático, América Latina y el Caribe.

El presidente del Senado de Brasil, Rodrigo Pacheco, dijo este lunes que el próximo febrero someterá a votación un proyecto de ley destinado a estabilizar el precio de los combustibles.

El año 2021 cerró para Paraguay con un superávit comercial de US $ 941 millones, según el Reporte de Comercio Exterior (RCE) de diciembre de 2021, publicado por la Subsecretaría de Estado de Economía (SSEE) del Ministerio de Finanzas.

Argentina ha registrado una caída del 4,8% en el consumo de carne por habitante a pesar de los topes a las exportaciones impuestos por la administración del presidente Alberto Fernández, que supuestamente buscaba priorizar el mercado interno.

El crecimiento de América Latina y el Caribe se desacelerará en 2022 al 2,1 %, tras un aumento del 6,2 % en promedio el año pasado, pronosticó este miércoles la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un estudio.

La inflación de Brasil para el año 2021 alcanzó el 10,06%, la más alta del país en los últimos seis años, impulsada principalmente por el aumento de los precios de los combustibles y por la crisis energética, anunció este martes el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

La Embajada de Taiwán en Asunción ha comunicado al Gobierno de Paraguay la reducción a cero de los aranceles para la compra de 11 productos paraguayos en el marco del Acuerdo de Cooperación Económica ya en vigor entre ambos países.

Según el Índice Global de Pensiones (GPI por su sigla en inglés) emitido por el Mercer Institute, los sistemas de América Latina figuraron entre los peores de los 43 países encuestados, con Argentina en el puesto 42, solo un escalón por encima de Tailandia.

El presidente de Colombia, Iván Duque, promulgó como ley la nueva iniciativa que aplica aranceles 0% a las importaciones de insumos para la producción agrícola y ganadera y crea un fondo para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas locales. La medida busca abaratar costos para los medianos y pequeños agricultores, además de incentivar el uso de insumos amigables con el ambiente.

El presidente argentino, Alberto Fernández, dijo este viernes que la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) no nació para oponerse o enfrentarse a otras instituciones cuando recibió la conducción del organismo de parte de México.