
El presidente Alberto Fernández dijo este viernes que su país no aceptará ninguna imposición que pueda poner en riesgo el crecimiento al negociar con acreedores extranjeros. El mandatario argentino hizo esas declaraciones desde un escenario frente a la Casa Rosada que compartió con los expresidentes José Mujica de Uruguay, Luiz Inácio Lula Da Silva de Brasil y Cristina Fernández de Kirchner, actual vicepresidenta de Argentina.

El Directorio del Banco Mundial aprobó un préstamo por US$400 millones para implementar prácticas climáticamente inteligentes e innovadoras que mejoren la productividad y la competitividad del sistema agroalimentario de Argentina.

Una encuesta publicada esta semana ha demostrado que las condiciones de vida generales de los brasileños bajo el presidente Jair Bolsonaro han empeorado, lo que explicaría la caída en sus índices de aprobación, que no lo convierten en el favorito para ganar las elecciones del próximo año.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, decidió este miércoles que la próxima Cumbre del Mercosur, programada para los días 16 y 17 de diciembre, que sería la primera en mucho tiempo bajo el antiguo formato presencial, ha sido rediseñada para celebrarse en modo virtual.

La Universidad Católica de Argentina (UCA) ha publicado un estudio que muestra que hay más de 18,4 millones de personas pobres en el país, lo que representaría el 43,8% de la población. El Observatorio de la Deuda Social de la UCA dijo que la disminución de la pobreza frente a 2020 fue puramente marginal.

La Comisión de Tierras de las Islas Falkland en su última reunión aprobó varias solicitudes de predios en torno a la capital Stanley, a la vez que se trató brevemente una moratoria en el uso de cierto predio mayor, reservado para el obrador cuando el desarrollo del yacimiento de petróleo Sea Lion, en aguas de las Islas.

Según el diario El Cronista, Argentina se ha beneficiado en gran medida de la salida del Reino Unido de la Unión Europea, ya que esto trajo como consecuencia una creciente demanda de productos del país sudamericano

Argentina pagó este viernes a Paraguay unos US $ 19 millones por energía de Yacyretá, anunció Nicanor Duarte Frutos, jefe del lado guaraní dentro de la Entidad Binacional (EBY).

Ahorristas argentinos han retirado más de US $ 400 millones de sus cuentas bancarias esta semana en medio de crecientes rumores de que el Banco Central (BCRA) estaba considerando un nuevo corralito, como el que se implementó hace exactamente 20 años en los días previos a la dimisión del presidente Fernando de la Rúa.

La Directora de Recursos Naturales de las Islas Falkland, Dra. Andrea Clausen brindó esta semana, ante la Comisión de Pesquerías, una puesta al día de las capturas, las cuales resultaron positivas tanto para el calamar Loligo, Calamari, como para la merluza.