
El presidente de Perú, Pedro Castillo Terrones, anunció este miércoles que pondría a la venta el avión presidencial en un movimiento hacia la austeridad financiera.

Los trabajadores venezolanos salieron este miércoles a las calles para exigir un cambio en las políticas del país junto con una mejor paga para ellos y sus familias.

Un proyecto de ley que autorizaría a los chilenos a realizar un cuarto retiro de fondos de pensiones para hacer frente a las deficiencias económicas derivadas de las medidas restrictivas tomadas durante la lucha contra el COVID-19 no logró superar la votación del Senado.

El Gobierno de Argentina y las empresas farmacéuticas locales acordaron congelar el precio de los medicamentos hasta el 7 de enero de 2022, se anunció este lunes en el Ministerio de Salud y en la Secretaría de Comercio Interior

Paraguay y Brasil intercambiaron notas reversas sobre la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú la semana pasada durante una visita oficial del canciller Euclides Acevedo a Brasilia, se anunció.

En una medida destinada a frenar la inflación, Brasil anunció este viernes una reducción del 10% en los aranceles de importación sobre el 87% de los bienes y servicios hasta el 31 de diciembre de 2022. El ministro de Economía, Paulo Guedes, ahora espera que los otros países del Mercosur hagan lo mismo.

La ministra de Economía de Uruguay, Azucena Arbeleche, dijo al Foro de Energía para el Mundo Más Allá del Carbono, un evento dentro de la COP26 de Glasgow, que su país era uno de los más destacados en términos de energía renovable.

El Banco de Desarrollo de América Latina, CAF, y la Sección para América Latina y el Caribe del Banco Mundial se comprometieron en la COP-26 a unir esfuerzos para implementar estrategias de acción climática en todos los países de la región, se anunció este viernes.

El Banco Central de Argentina (BCRA) ordenó este jueves a las instituciones bancarias de todo el país que no aumenten sus tenencias en moneda extranjera hasta fin de mes, en medio de una presión del mercado sobre el tipo de cambio.

La crisis económica de Brasil ha llevado a un número sin precedentes de hogares que no pueden pagar sus deudas, se informó este jueves.