
El recientemente designado Secretario de Comerio Interior de Argentina Roberto Feletti anunció este jueves que, además de las autoridades gubernamentales, organizaciones sociales y políticas tendrán a su cargo el monitoreo del acuerdo de precios hasta el 7 de enero de 2022.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) celebrará su reunión anual de gobernadores de 2022 entre el 17 y el 20 de marzo en el exclusivo balneario uruguayo de Punta del Este, se anunció esta semana en Washington DC.

El presidente de Perú, Pedro Castillo, destacó este jueves la importancia de China como socio estratégico de Asia y el Pacífico en términos de comercio exterior e inversiones.

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insinuó el jueves que podría poner a la venta la compañía petrolera nacional Petrobras luego de ser criticado por un aumento en el precio del combustible. Durante la campaña presidencial de 2018, el Capitán del Ejército retirado dijo que solo privatizaría la empresa si no había otra solución.

La exportación de mosto argentino por el Paso San Francisco a Chile desde la provincia de Catamarca tendrá que esperar, en virtud del escenario logístico internacional, informó este jueves.

El Banco Central de Brasil asumió el miércoles un papel activo en el mercado cambiario y vendió US $ 1.000 millones para evitar una devaluación del real, que ya ha perdido un tercio de su valor frente al dólar estadounidense solo en 2021.

El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, fue muy elogiado por su discurso ante los productores agrícolas de su país y de Argentina, donde abordó el tema de la libertad.

El ministro de Economía argentino, Martín Guzmán, se reunió este martes en Washington DC con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, para analizar más a fondo las renegociaciones de la deuda del país por US $ 45.000 millones.

Los trabajadores estadounidenses están renunciando a sus trabajos de una manera sin precedentes, lo que dificulta que los empleadores cubran las vacantes, se informó el martes.

La inflación de Argentina resultó ser la cuarta más alta del mundo, según el informe Perspectivas de la Economía Mundial del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicado este martes en Washington.