
El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió abrir el proceso evaluatorio para el ingreso al grupo de Argentina, Brasil y Perú, se anunció este martes.

El crecimiento sostenido de la economía de las Islas Falkland desde hace cuatro décadas, y el consiguiente mejoramiento del bienestar de los Isleños permitió grandes avances, por ejemplo en educación donde hoy muchos de los cargos jerárquicos de la estructura del gobierno autónomo que se llenaban con funcionarios contratados en el exterior, ante todo de la metrópoli, ahora muchos, y cada vez más son profesionales de las nuevas generaciones de las Islas con formación terciaria en el exterior.

El sindicato argentino de trabajadores marítimos SOMU realizó este viernes una protesta en la terminal de Buquebús del puerto de Buenos Aires para impedir que los barcos zarpen hacia Uruguay en demanda de un aumento salarial del 23% acordado el año pasado que continúa impago.

El último mes de 2021 registró para Argentina una producción total de petróleo de alrededor de 559.000 barriles por día (bpd), alcanzando así el mayor rendimiento del país en los últimos nueve años, se informó este jueves.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, fue informado el martes en Washington DC por su colega, el secretario de Estado Anthony Blinken, que Estados Unidos “apoya firmemente las negociaciones con el FMI”.

El dólar comercial cotizó este martes en Brasil a R $ 5,561, un aumento del 0,61% en comparación con el día anterior después de que la presión de los mercados internacionales se hiciera notar.

Desarrolladores en Argentina, Bolivia, Chile y posiblemente Perú están evaluando la idea de crear una asociación de países productores de litio que funcionará como OPEP del mineral para la región.

La cotización internacional del crudo Brent subió este martes un 1,6 % a casi US $ 88 por barril, su marca más alta desde fines de 2014, en medio de numerosos problemas de suministro tanto por la pandemia de COVID-19 como por episodios bélicos en Medio Oriente, se informó.

El canciller argentino, Santiago Cafiero, se encuentra en una misión diplomática en Washington DC, donde sostendrá reuniones con el secretario de Estado de los EE. UU., Anthony Blinken, y con la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en un intento por conseguir algún apoyo antes de las nuevas negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) dijo que el futuro de Argentina era todo menos prometedor como resultado de la combinación letal de inflación y el colapso financiero del estado.