Los presidentes izquierdistas Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gabriel Boric Font, de Chile, abordaron este miércoles en una comunicación telefónica la integración regional en medio del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y su racha de deportaciones de migrantes ilegales.
La política del ministro brasileño de Hacienda, Fernando Haddad, de gravar a los superricos dio un rendimiento sin precedentes de 20.600 millones de reales (3.320 millones de dólares) a las arcas del país sudamericano en 2024, según confirmó este martes el secretario de Ingresos Federales, Robinson Barreirinhas. La estrategia se centra en fondos de inversión exclusivos y activos offshore.
El Ministerio Federal de Puertos y Aeropuertos de Brasil lanzó una política de sostenibilidad sin precedentes para estas instalaciones, así como para las vías navegables, en un movimiento para fomentar prácticas sostenibles, promover la transparencia y fortalecer la inclusión social.
Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Vladimir Putin, de Rusia, mantuvieron este lunes una conversación telefónica durante la cual abordaron la actualidad mundial y repasaron la agenda bilateral. Además, el líder sudamericano aceptó la invitación para asistir en mayo a las celebraciones del Día de la Victoria en Moscú, en conmemoración del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil expresó su indignación después de que el Gobierno de Estados Unidos colocara esposas a todos los miembros de un grupo de 88 inmigrantes ilegales que iban a ser devueltos a su país el pasado viernes. Ante este trato degradante, se anunció en el Palacio de Itammaraty, sede de la diplomacia del país más grande de Sudamérica, que el Gobierno iba a permanecer atento al asunto.
Los viajeros extranjeros dejaron a Brasil US$ 7.341 millones en ingresos el año pasado, anunció este viernes el Banco Central del país sudamericano (BCB) citando un informe del Ministerio de Turismo. Estas cifras representaron los mejores resultados en 15 años, y un aumento del 6,28% respecto a los US$ 6.907 millones de 2023.
Los presidentes progresistas Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Claudia Sheinbaum, de México, abordaron este jueves durante una conversación telefónica la relevancia de cultivar relaciones productivas con Estados Unidos, ahora nuevamente bajo el mandato del republicano Donald Trump.
El dólar estadounidense cayó este miércoles por debajo de los 6 reales tras la segunda toma de posesión de Donald Trump esta semana en Washington DC, alcanzando así su nivel más bajo desde noviembre.
El Boletín Focus publicado esta semana por el Banco Central de Brasil (BCB) prevé una inflación del 5,08% para este año en el mayor país de Sudamérica. La nueva predicción supuso un ligero giro con respecto al Índice Nacional de Precios al Consumo (IPCA) del 5% de la semana pasada. Mientras tanto, se espera que el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil -la suma de bienes y servicios producidos en el país- crezca un 2,04% en 2025, una ligera mejora desde el 2,02% de la semana anterior.
Los autoridades brasileñas impulsaron animaron a los fabricantes a empaquetaar sus kits de autodiagnóstico del VIH de forma más discreta para animar a la gente a utilizarlos en casa y evitar la aglomeración en los centros sanitarios, informó la Agencia Brasil.