El balneario de Camboriú, en el estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, fue declarado en emergencia este jueves tras las fuertes lluvias que inundaron esa localidad y otras como Florianópolis.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes consideró que el expresidente Jair Bolsonaro presentaba un riesgo de fuga y se negó a devolverle su pasaporte, que el capitán retirado del Ejército necesitaba para asistir a la investidura de Donald Trump en Washington DC el 20 de enero. Bolsonaro está siendo investigado en varias causas y se le había ordenado que entregara su documento de viaje.
Las aerolíneas brasileñas Azul y Gol anunciaron este miércoles, tras el cierre de las operaciones en la Bolsa de São Paulo (Bovespa), que habían firmado un memorando de intenciones para ultimar una fusión por la que se crearía una de las mayores compañías aéreas de América Latina. Si el plan sale adelante, la aerolínea resultante tendría una cuota del 60% en el mayor país de América Latina, desafiando así la hegemonía de Latam.
El fin del servicio de fact-checking prestado por Meta, propietaria de Facebook, Instagram y WhatsApp, sólo se ha implementado en Estados Unidos (EE.UU.), al menos por el momento. La compañía hizo esas declaraciones a la Procuración General de la Unión (AGU) de Brasil que se encuentra verificando el cumplimiento de la legislación vigente en el país sudamericano por parte de la empresa.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó la ley 104/2015 que restringe el uso de dispositivos electrónicos portátiles, como los teléfonos móviles, en las escuelas primarias públicas y privadas de todo el país. En los próximos 30 días deberá promulgarse un decreto presidencial para reglamentar la medida de modo que entre en vigor con el inicio del año escolar en febrero. El proyecto fue aprobado por el Congreso a fines del año pasado.
Un argentino de 51 años que fue asaltado y recibió un disparo en la cabeza en una favela de Río de Janeiro el 12 de diciembre de 2024, tras seguir por error las indicaciones del GPS, falleció este lunes tras casi un mes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Municipal Souza Aguiar. Gastón Burlón había sido secretario de Turismo de la ciudad patagónica de Bariloche hasta 2023.
El régimen bolivariano de Venezuela reabrió este lunes sus fronteras con Colombia y Brasil que había cerrado antes de la investidura el viernes de Nicolás Maduro como presidente para un tercer mandato consecutivo de seis años. La medida había sido adoptada debido a una supuesta conspiración internacional tras las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024, que la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD) del diplomático retirado Edmundo González Urrutia también dijo haber ganado.
Los presidentes Emmanuel Macron, de Francia, y Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, hablaron este viernes por teléfono con el venezolano Nicolás Maduro para persuadirle de que retome el diálogo con la oposición tras ser investido para un tercer mandato consecutivo de seis años luego de las polémicas elecciones del 28 de julio de 2024.
Las autoridades sanitarias brasileñas han expresado su preocupación tras la reaparición del serotipo 3 del virus del dengue, especialmente en los estados de São Paulo, Minas Gerais, Amapá y Paraná desde las últimas cuatro semanas de diciembre, informó este jueves la Agencia Brasil. El virus no circulaba de forma predominante en el país desde 2008. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), la enfermedad generó una epidemia histórica en las Américas en 2024, con más de 12,6 millones de casos.
Las autoridades brasileñas recibieron este miércoles unas 21 obras de arte que habían sido destrozadas durante los levantamientos del 8 de enero en Brasilia que acabaron con cientos de detenciones de supuestos seguidores del expresidente Jair Bolsonaro y condenas por atentar contra la democracia.