El ministro de Hacienda brasileño, Fernando Haddad, anunció este lunes la cancelación de su reunión con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, prevista para el miércoles. El ministro alegó que la decisión fue impulsada por la extrema derecha estadounidense.
Los presidentes Xi Jinping de China y Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil mantuvieron este lunes una conferencia telefónica en la que abordaron temas de interés mutuo, así como asuntos globales. Ambos líderes coincidieron en que las relaciones entre China y Brasil se encuentran en su mejor momento y planean seguir trabajando juntos.
El diputado federal brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, declaró al Financial Times en una entrevista que estaba cabildeando en Estados Unidos para aumentar la presión sobre el Supremo Tribunal Federal (STF) de su país.
El vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin asistió este viernes a la botadura de la nueva fragata de la Armada, la Jerónimo de Albuquerque, en Itajaí, Santa Catarina. Este navío de combate es la segunda de cuatro unidades del Programa de Fragatas Clase Tamandaré, una iniciativa de R$11 mil millones (aproximadamente US$2.2 mil millones) cuya finalización está prevista para 2029.
En los últimos 12 meses, la deforestación en el bioma del Cerrado de Brasil se redujo un 20%, mientras que en la Amazonía se registró un aumento del 4% en las alertas. En la Amazonía, las alertas abarcaron 4.495 kilómetros cuadrados, frente a los 4.321 km² del período anterior. A pesar del repunte, esta cifra representa el segundo nivel más bajo registrado en la serie histórica.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, lanzó duras críticas contra su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la entrada en vigor de un arancel del 50% a productos brasileños. Lula calificó a Trump de “autoritario” y con actitudes “anticivilizatorias”, acusándolo de crear “problemas donde no existían”.
Brasil impugnó formalmente los recientes aranceles estadounidenses solicitando consultas el miércoles ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los aranceles, que imponen un recargo de hasta el 50% a una amplia gama de productos brasileños, se implementaron mediante dos órdenes ejecutivas del presidente Donald Trump.
La aerolínea brasileña GOL ha reanudado oficialmente la ruta São Paulo-Caracas con cuatro vuelos semanales. El vuelo inaugural, con 216 pasajeros, aterrizó este martes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, marcando una renovada conexión aérea que busca fortalecer los lazos turísticos y comerciales entre ambas naciones.
Legisladores de la oposición brasileña pernoctaron en ambas cámaras del Congreso el miércoles, lo que impidió la reanudación de las labores. Quienes permanecieron hasta la madrugada del jueves fueron relevados por algunos de sus colegas antes del amanecer.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no tiene intención de hablar sobre aranceles con su homólogo estadounidense, Donald Trump, pero lo invitará a la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), programada para noviembre en Belém.