MercoPress, in English

Martes, 23 de setiembre de 2025 - 12:56 UTC

 

 

Oriente Medio: Lula aboga por la solución de dos Estados

Martes, 23 de setiembre de 2025 - 10:47 UTC
Lula quiere que se restablezcan las fronteras de 1967 Lula quiere que se restablezcan las fronteras de 1967

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció a favor de la coexistencia de Palestina e Israel durante su discurso pronunciado este lunes en la segunda sesión de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, convocada por Francia y Arabia Saudí

En el evento previo a la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, que comienza este martes, Lula argumentó que “lo que está sucediendo en Gaza no es solo el exterminio del pueblo palestino, sino un intento de aniquilar su sueño de nación. Tanto Israel como Palestina tienen derecho a existir”.

Según el gobierno brasileño, la paz, la seguridad y la estabilidad en Oriente Medio requieren la implementación de un Estado de Palestina independiente y viable, que coexista con el Estado de Israel, dentro de las fronteras de 1967, incluyendo la Franja de Gaza y Cisjordania, con Jerusalén Oriental como su capital. En su discurso, Lula también destacó que la cuestión palestina surgió hace 78 años, cuando la Asamblea General de la ONU adoptó el Plan de Partición, dando lugar a la perspectiva de dos Estados. Sin embargo, solo uno se materializó: el de Israel.

“El conflicto entre Israel y Palestina es un símbolo importante de los obstáculos que enfrenta el multilateralismo. Muestra cómo la tiranía del veto sabotea la razón de ser misma de la ONU, que es evitar que se repitan atrocidades como las que motivaron su fundación”, declaró.

El mandatario brasileño señaló que su país apoyó la creación de un organismo inspirado en el Comité Especial contra el Apartheid, que desempeñó un papel clave en el fin del régimen de segregación racial en Sudáfrica. “Garantizar el derecho de Palestina a la autodeterminación es un acto de justicia y un paso esencial para restaurar la fuerza del multilateralismo y recuperar nuestro sentido colectivo de humanidad”, señaló.

Además, Lula enfatizó que Brasil condena enérgicamente los actos perpetrados por la organización terrorista Hamás, pero afirmó, no obstante, que el derecho a la legítima defensa no autoriza la matanza indiscriminada de civiles. “Nada justifica quitar la vida o mutilar a más de 50.000 niños, destruir el 90% de los hogares palestinos y usar el hambre como arma de guerra, ni atacar a las personas hambrientas que buscan ayuda”, declaró.

El martes, Lula pronunciará el tradicional discurso en la sesión inaugural de la Asamblea General. Además de exponer las prioridades de la política exterior de Brasil, participará en reuniones sobre la cuestión palestina y la crisis climática en preparación para la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém en noviembre.

El presidente Lula también participará en la segunda edición del evento “En Defensa de la Democracia y Contra el Extremismo” el 24 de septiembre, una iniciativa del presidente chileno Gabriel Boric Font y el presidente del gobierno español Pedro Sánchez para promover la cooperación internacional contra el deterioro institucional, la desinformación, el discurso de odio y la desigualdad social. La primera reunión de este tipo tuvo lugar en Chile en julio de este año.

Lula también participará en un evento organizado por Brasil en Nueva York para recabar apoyo para la creación del Fondo Bosques Tropicales para Siempre (TFFF), que se lanzará en la ciudad de Belém durante la COP30, con el fin de recaudar fondos para la preservación de estos bosques.

También forma parte de las actividades del presidente Lula una reunión organizada por el Centro Global de Adaptación, liderado por el expresidente senegalés Macky Sall, para debatir mecanismos de adaptación al cambio climático. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil, Internacional.