El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su apoyo a la iniciativa de paz de 20 puntos presentada por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, rechazó rotundamente la creación de un Estado palestino, a pesar de que el documento menciona una vía hacia la autodeterminación.
El ex primer ministro británico Tony Blair resurgió en la escena política internacional tras ser apuntado para supervisar el plan de paz del presidente estadounidense Donald Trump para la Franja de Gaza.
Las autoridades estadounidenses revocarán la visa del presidente colombiano Gustavo Petro después de que el líder latinoamericano realizara una manifestación pro palestina en Nueva York al día siguiente de su participación en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
El presidente uruguayo Yamandú Orsi y el canciller Mario Lubetkin se reunieron este viernes en Nueva York con el embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, en el marco de la 80.ª Asamblea General del organismo mundial.
Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, declaró en redes sociales que reconoce a las Islas Falklands/Malvinas como parte de Argentina, reavivando la histórica disputa de soberanía entre Buenos Aires y Londres.
Partidarios de la causa palestina se manifestaron esta semana en el puerto de Montevideo para protestar contra el envío de ganado vivo a Israel. La iniciativa conjunta de la Coordinadora para Palestina y la Coordinadora Marítima Portuaria argumentó que era inapropiado alimentar al país que perpetra un genocidio en la Franja de Gaza.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se pronunció a favor de la coexistencia de Palestina e Israel durante su discurso pronunciado este lunes en la segunda sesión de la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión Palestina y la Implementación de la Solución de Dos Estados, convocada por Francia y Arabia Saudí
El Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han reconocido formalmente el Estado de Palestina, elevando a 147 el número total de miembros de las Naciones Unidas que lo han hecho.
El Gobierno chileno del presidente Gabriel Boric Font recibió a un grupo de 68 palestinos, incluidos 36 menores, que fueron evacuados de la Franja de Gaza.
Argentina y Paraguay, ambos miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), fueron dos de los pocos países que se opusieron a la abrumadora decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) este viernes de apoyar una solución de dos Estados para el conflicto israelí-palestino. La denominada “Declaración de Nueva York” fue adoptada con 142 votos a favor, 10 en contra y 12 abstenciones.