MercoPress, in English

Martes, 23 de setiembre de 2025 - 15:33 UTC

 

 

Cuatro países occidentales reconocen a Palestina como Estado

Lunes, 22 de setiembre de 2025 - 10:28 UTC
Si bien representa una victoria diplomática significativa para Palestina, se espera que la declaración tenga un efecto limitado por el momento Si bien representa una victoria diplomática significativa para Palestina, se espera que la declaración tenga un efecto limitado por el momento

El Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal han reconocido formalmente el Estado de Palestina, elevando a 147 el número total de miembros de las Naciones Unidas que lo han hecho.

Los líderes del Reino Unido, Canadá y Australia citaron la escalada de violencia en Cisjordania como motivo de su decisión, así como la crisis humanitaria en Gaza. Enfatizaron que este reconocimiento no representa una recompensa para la organización terrorista Hamás y que el grupo no tendrá ningún papel en un futuro gobierno palestino.

El primer ministro británico, Keir Starmer, declaró que la decisión se produce tras el aumento de la violencia y el crecimiento de los asentamientos en Cisjordania, con el objetivo de restaurar la esperanza de paz en la región. En una carta al presidente palestino Mahmud Abás, Starmer señaló que el Reino Unido reconocía el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación, incluido el derecho a la condición de Estado.

El jefe de gobierno canadiense, Mark Carney, señaló que su administración no podía esperar a que se negociara un acuerdo de paz, ya que las políticas israelíes impedían activamente el establecimiento de un Estado palestino.

Por su parte, el premier australiano, Anthony Albanese, insistió en que el reconocimiento del domingo era una “aspiración legítima y arraigada” del pueblo palestino.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, afirmó que su país deseaba mantener vínculos con Israel y Palestina. Sin embargo, la declaración de Lisboa era un llamado al fin de las hostilidades y al ingreso de ayuda humanitaria a Gaza justo antes de una conferencia internacional sobre la solución de dos Estados.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, condenó estas acciones, afirmando que premiaban el terrorismo y que no se establecería un Estado palestino. Estados Unidos también se mantiene opuesto a la medida, argumentando que el reconocimiento debería ser el paso final de un acuerdo de paz negociado.

Netanyahu también aclaró que la respuesta final de Israel a los reconocimientos del domingo se decidirá solo después de su regreso de Estados Unidos la próxima semana. “La respuesta a los intentos de imponer estados terroristas en el corazón de nuestra tierra se dará después de mi regreso de Estados Unidos”, declaró. “No habrá un Estado palestino al oeste del río Jordán”.

Mientras tanto, el Consejo Nacional de Musulmanes Canadienses calificó el hecho como “un día histórico importante”. Si bien el reconocimiento representa un cambio diplomático significativo, su efecto es limitado, ya que Palestina carece de fronteras acordadas internacionalmente y de un gobierno unificado, con el control dividido entre la Autoridad Palestina en Cisjordania y Hamás en la Franja de Gaza.

Categorías: Política, Internacional.