Los habitantes de las lslas Falkland también están muy sensibilizados por los acontecimientos que se suceden en Gaza y aprovecharon una reunión pública con la empresa petrolera israelí Navitas, para preguntar a sus representantes sobre la posición de esa compañía en el conflicto de Gaza. Varios legisladores electos de Falklands también intervinieron en el debate.
Miles de brasileños marcharon este domingo por las calles de São Paulo en solidaridad con los palestinos en Gaza, protestando contra las acciones militares de Israel, como parte de la Marcha Global a Gaza, apoyada por movimientos sociales, sindicatos y políticos de izquierda. Exigieron un alto el fuego e instaron al gobierno brasileño a romper las relaciones comerciales con Israel.
Una embarcación humanitaria que transportaba voluntarios internacionales —entre ellos la activista climática Greta Thunberg y el ciudadano francés Pascal Maurieras— fue interceptada y abordada por fuerzas israelíes en aguas internacionales durante la madrugada del domingo, según informó la Freedom Flotilla Coalition (FFC).
Uruguay está explorando un programa para capacitar a jóvenes palestinos de Cisjordania en agricultura sostenible, anunció este viernes el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, en Montevideo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, transmitió este martes al Encargado de Negocios palestino, Mohammed Shafei, la solidaridad del Gobierno uruguayo ante la grave crisis humanitaria en Gaza a raíz de la masacre, especialmente de la población civil, y la dramática situación en Cisjordania. Lubetkin enfatizó la urgencia de un alto el fuego inmediato y una solución permanente de dos Estados como única vía hacia una paz duradera.
Una delegación internacional de diplomáticos fue atacada con disparos de advertencia por parte del Ejército israelí este martes mientras realizaba una visita oficial en la ciudad palestina de Yenín, en Cisjordania. Entre los 21 representantes se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, quien resultó ileso.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y los primeros ministros Keir Starmer, del Reino Unido, y Mike Carney, de Canadá, declararon este lunes en un comunicado conjunto que las acciones militares de Israel en Gaza eran atroces, advirtiendo a Tel Aviv de posibles consecuencias en forma de medidas concretas. Las tres potencias de la OTAN exigieron el cese de la ofensiva y una flexibilización de las restricciones a la ayuda humanitaria.
Un grupo de ciudadanos de las Islas Falkland, denominado ‘Pingüinos para Palestina’ lograron recaudar más de £1000, durante una reciente venta de plantas y macetas realizada en el vestíbulo del comercio Seafish Chandlery.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, en la Casa Blanca, que su país pretende tomar el control de la Franja de Gaza y reasentar a la población local en otro lugar. El mandatario republicano dijo que la reconstrucción del enclave era casi imposible después de que se convirtiera en un “lugar de demolición” tras las represalias de Israel por los asesinatos y secuestros masivos del grupo terrorista pro palestino Hamás, con sede en Gaza, el 7 de octubre de 2023.
Israel y el grupo islamista palestino Hamás acordaron un alto el fuego de 42 días que entrará en vigor el domingo en Gaza, durante el cual algunos rehenes israelíes serán liberados, vivos o muertos, a cambio de terroristas convictos que cumplen sus condenas en el sistema penitenciario de Tel Aviv.