MercoPress, in English

Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 23:34 UTC

 

 

Embajador uruguayo entre los diplomáticos atacados por fuerzas israelíes en Cisjordania

Miércoles, 21 de mayo de 2025 - 15:33 UTC
Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un comunicado en el que lamentaron “los inconvenientes causados” y aseguraron que los disparos fueron realizados como “advertencia” Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un comunicado en el que lamentaron “los inconvenientes causados” y aseguraron que los disparos fueron realizados como “advertencia”

Una delegación internacional de diplomáticos fue atacada con disparos de advertencia por parte del Ejército israelí este martes mientras realizaba una visita oficial en la ciudad palestina de Yenín, en Cisjordania. Entre los 21 representantes se encontraba el embajador uruguayo en Palestina, Fernando Arroyo, quien resultó ileso.

El incidente ocurrió durante una gira organizada por el Ministerio de Relaciones Exteriores palestino. Según relató la vicecanciller uruguaya Valeria Csukasi a medios locales, el embajador está en buen estado de salud y no hubo heridos.

La delegación incluía diplomáticos de América, Europa, Asia y el mundo árabe, entre ellos representantes de España, Canadá, Reino Unido, Austria, China, Japón, Francia, México, Chile, Egipto y Marruecos, así como funcionarios del Programa Mundial de Alimentos y de la UNRWA, la agencia de la ONU para los refugiados palestinos.

Videos difundidos del hecho muestran al jefe de la misión marroquí, Abderrahim Mouziane, siendo entrevistado cuando comienzan a oírse disparos. En las imágenes se ve a soldados israelíes apuntando y disparando sus armas desde detrás de una barrera metálica.



Tras el ataque, las Fuerzas de Defensa de Israel emitieron un comunicado en el que lamentaron “los inconvenientes causados” y aseguraron que los disparos fueron realizados como “advertencia”, alegando que la comitiva diplomática se había desviado de una “ruta aprobada” en una “zona de combate activa”.

El Ministerio de Exteriores palestino, por su parte, denunció que el objetivo fue “intimidar” a los diplomáticos.

El incidente se produce en un contexto de alta tensión en Cisjordania, donde Israel mantiene frecuentes operaciones militares. El hecho ha generado preocupación diplomática, especialmente por tratarse de una misión internacional de carácter oficial en territorio palestino.

Tags: israel, Palestina.