MercoPress, in English

Miércoles, 22 de octubre de 2025 - 03:10 UTC

 

 

Netanyahu insiste en que Israel no reconocerá un Estado palestino

Miércoles, 1 de octubre de 2025 - 09:59 UTC
Aunque 157 de los 193 miembros de la ONU han reconocido a Palestina, Netanyahu insiste en que hacerlo constituiría una amenaza para la seguridad de Israel Aunque 157 de los 193 miembros de la ONU han reconocido a Palestina, Netanyahu insiste en que hacerlo constituiría una amenaza para la seguridad de Israel

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su apoyo a la iniciativa de paz de 20 puntos presentada por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, rechazó rotundamente la creación de un Estado palestino, a pesar de que el documento menciona una vía hacia la autodeterminación.

“Rotundamente no”, respondió Netanyahu al ser consultado sobre si el plan implicaba apoyar un Estado palestino. Argumentó que el reconocimiento sería una “enorme recompensa al terrorismo y un peligro para el Estado de Israel”.

El primer ministro insistió en su postura inquebrantable, afirmando que Trump “lo entiende”. Señaló que el plan permite a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) “permanecer en la mayor parte de la Franja” y que el acuerdo final garantizaría la liberación de los rehenes, manteniendo al mismo tiempo la seguridad israelí.

Netanyahu también declaró que Trump dejó claro que si Hamás rechaza la propuesta, apoyará a Israel en la continuación de su ofensiva para “completar las operaciones militares” en Gaza. Calificó la relación entre Estados Unidos e Israel como un “aislamiento exitoso” de Hamás, afirmando que incluso países árabes e islámicos presionan al grupo para que acepte las condiciones de liberación de los rehenes.

El plan establece que “Israel no ocupará ni anexionará Gaza” y que sus tropas se retirarán gradualmente. Las Fuerzas de Defensa de Israel cederán progresivamente el control a una Fuerza Internacional de Estabilización (FSI), que asumirá temporalmente la seguridad, y las FDI mantendrán una presencia de seguridad perimetral hasta que se suprima la amenaza terrorista.

La propuesta surge en medio de la ofensiva israelí en curso tras los atentados del 7 de octubre de 2023 perpetrados por la organización terrorista Hamás, por la cual Israel sigue enfrentando críticas internacionales debido a las masivas bajas palestinas.

Además, recientes acontecimientos en las Naciones Unidas han dado como resultado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de 157 de los 193 miembros del organismo. Palestina ha sido un Estado observador no miembro de la Asamblea General de la ONU desde noviembre de 2012. En mayo de 2024 se le otorgaron derechos adicionales, lo que le permite participar junto con los Estados miembros, pero aún no tiene derecho a voto. La solicitud de Palestina de ser miembro de pleno derecho de la ONU se ha visto bloqueada sistemáticamente por el poder de veto de Estados Unidos como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU. Palestina es reconocida por los otros cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad: China, Francia, Rusia y el Reino Unido.

Categorías: Política, Internacional.