
Israel y Hamás han alcanzado un acuerdo de alto el fuego, aceptando la primera fase del plan de paz estadounidense tras las conversaciones mediadas en Egipto. Se espera que el acuerdo se firme este jueves.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó su apoyo a la iniciativa de paz de 20 puntos presentada por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. Sin embargo, rechazó rotundamente la creación de un Estado palestino, a pesar de que el documento menciona una vía hacia la autodeterminación.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunciaron este lunes un acuerdo que busca forzar la rendición de Hamás y poner fin a la guerra en Gaza, aunque sin definir con claridad un horizonte político para los palestinos.

El presidente argentino, Javier Milei, se reunió en Nueva York este jueves con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente paraguayo, Santiago Peña, se reunió este jueves en Nueva York con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el príncipe heredero de Kuwait, el jeque Sabah Khaled Al-Hamad Al-Mubarak Al-Sabah, en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

Yair Netanyahu, hijo del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, declaró en redes sociales que reconoce a las Islas Falklands/Malvinas como parte de Argentina, reavivando la histórica disputa de soberanía entre Buenos Aires y Londres.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Argentina y la organización H.I.J.O.S., que agrupa a descendientes de víctimas de la dictadura militar de 1976-1983, presentaron una denuncia formal ante un tribunal federal contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, por “genocidio” y “crímenes de guerra” contra el pueblo palestino. También solicitaron su arresto el próximo mes, cuando visite el país sudamericano.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió este lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, expresando su optimismo por la paz en Gaza y un acuerdo nuclear con Irán. Fue la tercera visita de Netanyahu desde que el líder republicano regresó al poder el 20 de enero.

Tras su llegada a Israel este lunes, la primera actividad del presidente argentino Javier Milei fue rezar en el Muro de los Lamentos en Jerusalén, junto a su secretaria presidencial y hermana, Karina Milei; el canciller Gerardo Werthein; el embajador argentino en Tel Aviv, Axel Wahnish; y el embajador de Israel en Buenos Aires, Eyal Sela. Fue la segunda visita de Milei al Muro de los Lamentos, tras haber rezado allí en febrero de 2024.

En su discurso anual del 1 de junio de 2025 en el Congreso Nacional de Valparaíso, el presidente chileno Gabriel Boric Font criticó duramente a Israel, acusando a Tel Aviv de genocidio y limpieza étnica contra los palestinos de Gaza. Son estos mismos principios los que me han llevado a alzar la voz contra el genocidio y la limpieza étnica que el gobierno israelí está cometiendo contra el pueblo palestino, declaró Boric.