MercoPress, in English

Martes, 8 de julio de 2025 - 14:07 UTC

 

 

Netanyahu y Trump cenan en la Casa Blanca

Martes, 8 de julio de 2025 - 08:12 UTC
Los dos líderes hablaron sobre la situación en Irán, incluyendo un posible acuerdo nuclear (Reuters) Los dos líderes hablaron sobre la situación en Irán, incluyendo un posible acuerdo nuclear (Reuters)

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunió este lunes con el presidente estadounidense, Donald Trump, en la Casa Blanca, expresando su optimismo por la paz en Gaza y un acuerdo nuclear con Irán. Fue la tercera visita de Netanyahu desde que el líder republicano regresó al poder el 20 de enero.

“Tuvimos un éxito tremendo juntos, y creo que seguirá siendo un éxito aún mayor en el futuro”, declaró Trump.

En cuanto a Gaza, ambos se mostraron optimistas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo de paz entre Israel y Hamás. Trump propuso una tregua de 60 días que incluye la liberación de 10 rehenes israelíes vivos y 18 muertos. Netanyahu mantiene su compromiso con la eliminación de Hamás y quiere que los países árabes controlen Gaza, con palestinos no afiliados a Hamás ni a la Autoridad Palestina a cargo de la seguridad. Países árabes como Egipto, Jordania, Emiratos Árabes Unidos y Arabia Saudita se oponen a esto y favorecen el papel de la Autoridad Palestina.

También se debatió la posibilidad de trasladar a los 2,2 millones de palestinos en Gaza a otros lugares. Las conversaciones indirectas entre los negociadores israelíes y de Hamás en Catar finalizaron sin acuerdo el domingo, y funcionarios de Hamás señalaron una pérdida significativa de control en Gaza.

Además, Trump albergaba la esperanza de un acuerdo nuclear con Irán, nueve días después de que Estados Unidos bombardeara tres plantas de enriquecimiento de uranio. Si bien Trump declaró las plantas “destruidas”, el representante de control nuclear de la ONU, Rafael Grossi, indicó que el programa solo sufrió un retraso de meses. La Casa Blanca aspira a que no se enriquezca uranio en Irán.

El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, declaró que se espera que las conversaciones entre Estados Unidos e Irán sobre su programa nuclear se reanuden la próxima semana. Según informes, Netanyahu busca la “luz verde” de Trump para futuras acciones contra cualquier actividad nuclear iraní.

Asimismo, Netanyahu entregó a Trump una carta en la que lo nominaba para el Premio Nobel de la Paz, destacando su papel en los Acuerdos de Abraham y sus continuos esfuerzos en Oriente Medio. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, le dijo Netanyahu a Trump.

“Tuvimos una conversación sustancial e importante sobre el fortalecimiento de la alianza entre Israel y Estados Unidos, y sobre los desafíos que compartimos en el ámbito regional e internacional”, publicó el líder israelí en X, quien también se reunió con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial Steve Witkoff antes de la cena. Durante estas conversaciones, insistió en que los palestinos deben tener el poder de autogobernarse, pero “no el poder de hacernos daño”.

Los recientes bombardeos israelíes en Gaza dejaron 14 palestinos muertos, según se informó el lunes. Por su parte, el Ministerio de Salud de Gaza mencionó 105 muertos y 356 heridos en las últimas 24 horas, lo que eleva el total de víctimas desde el inicio de la guerra a 57.523 muertos y 136.617 heridos.

Mientras se desarrollaban estos acontecimientos, manifestantes propalestinos se congregaron frente a la Casa Blanca.
///