El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó este martes al grupo terrorista Hamás a no abandonar el plan de liberación de rehenes israelíes a cambio de presidiarios palestinos. El diplomático portugués instó a ambas partes a seguir adelante con la segunda fase del alto el fuego. Hamás había anunciado que no cumpliría el acuerdo después de que Israel supuestamente violara la tregua.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó duramente el anuncio de su colega estadounidense Donald Trump de que su país tomaría la Franja de Gaza y la convertiría en la Riviera de Oriente Medio. “Nadie va a hacer un lugar hermoso sobre miles de cadáveres de mujeres y niños”, dijo Lula durante una entrevista radial en el estado de Bahía.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha calificado de absurda la idea de su colega estadounidense Donald Trump de apoderarse de la Franja de Gaza y ha considerado que la idea de reubicar a la población local en otros países es difícil de aceptar. El líder republicano anunció esas medidas el martes tras reunirse en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
Varios residentes de las Islas Falkland, Frin Ross, Zenab Patel y Sylvia Allen bajo la consigna de “Pingüinos por Palestina”, han recolectado unas £1000 (unos US$ 1,250) para ayuda médica con destino a civiles en la franja de Gaza.
Medios chilenos informaron a primera hora de este viernes del hallazgo de Ghassan Sahurie, un niño de 7 años de ascendencia chileno-palestina que se encontraba desaparecido en la Franja de Gaza.
Un avión de transporte Hércules C-130 uruguayo realizó este lunes el último vuelo de socorro del país sudamericano, llevando a Madrid a personas procedentes de Israel, devastado por la guerra, mientras Argentina proseguirá evacuando a los suyos este martes, según se informó.
Los brasileños que deseen abandonar la Franja de Gaza podrán hacerlo este sábado a través del paso fronterizo de Rafah, después de que Egipto diera luz verde a la maniobra, confirmó este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, según la Agencia Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina abrió un registro para quienes deseen abandonar Israel, devastado por la guerra, mientras se confirmaba el domingo por la tarde la muerte de cuatro ciudadanos del país sudamericano. Otros dos argentinos se encuentran desaparecidos.
Las autoridades uruguayas informaron el domingo que las tropas de paz del país sudamericano en Oriente Medio no se vieron afectadas por los ataques de Hamás contra Israel del fin de semana. Las fuerzas uruguayas en Siria (misión UNDOF) y Egipto (misión MFO) no están involucradas y se encuentran en perfectas condiciones, informó el Ministerio de Defensa en Montevideo.
El ex presidente boliviano Evo Morales Ayma celebró los ataques de Hamás contra Israel y criticó una declaración de la Cancillería de su país condenando el derramamiento de sangre en Medio Oriente.