Un avión de transporte Hércules C-130 uruguayo realizó este lunes el último vuelo de socorro del país sudamericano, llevando a Madrid a personas procedentes de Israel, devastado por la guerra, mientras Argentina proseguirá evacuando a los suyos este martes, según se informó.
Los brasileños que deseen abandonar la Franja de Gaza podrán hacerlo este sábado a través del paso fronterizo de Rafah, después de que Egipto diera luz verde a la maniobra, confirmó este viernes el ministro de Asuntos Exteriores, Mauro Vieira, según la Agencia Brasil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina abrió un registro para quienes deseen abandonar Israel, devastado por la guerra, mientras se confirmaba el domingo por la tarde la muerte de cuatro ciudadanos del país sudamericano. Otros dos argentinos se encuentran desaparecidos.
Las autoridades uruguayas informaron el domingo que las tropas de paz del país sudamericano en Oriente Medio no se vieron afectadas por los ataques de Hamás contra Israel del fin de semana. Las fuerzas uruguayas en Siria (misión UNDOF) y Egipto (misión MFO) no están involucradas y se encuentran en perfectas condiciones, informó el Ministerio de Defensa en Montevideo.
El ex presidente boliviano Evo Morales Ayma celebró los ataques de Hamás contra Israel y criticó una declaración de la Cancillería de su país condenando el derramamiento de sangre en Medio Oriente.
La embajadora de Israel en Buenos Aires, Galit Ronen, expresó su desacuerdo el martes con respecto a una declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina que critica el uso excesivo de la fuerza de Tel Aviv en represalia por los cohetes lanzados desde la Franja de Gaza.
Alrededor de 1.300 pavos del kibutz israelí de Ein Hashlosha murieron asfixiados a causa de un incendio provocado por una cometa incendiaria lanzada desde la Franja de Gaza, informó el encargado de la granja colectiva.
Estados Unidos bloqueó el lunes la adopción de un comunicado del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para pedir una investigación independiente sobre los enfrentamientos mortales en la franja de Gaza producidos tras el traslado de la embajada norteamericana a Jerusalén.
A 55 ascendió el número de fallecidos por disparos del Ejército israelí en las protestas de Gaza contra el traslado de la embajada de EE.UU. a Jerusalén, ocho de los cuales corresponderían a menores de 16 años. Según datos del Ministerio de Salud palestino, además unas 2.410 personas resultaron heridas, entre ellos 200 menores.
Herido de bala la víspera por soldados israelíes durante las protestas cerca de la frontera entre la Franja de Gaza e Israel, el periodista palestino Yaser Murtaja ha fallecido, según un comunicado del ministro de Sanidad del enclave palestino. Murtaja trabajaba como fotógrafo para la agencia Ain Media, basada en Gaza.