Miles de brasileños salieron a las calles en varias ciudades, incluyendo Río de Janeiro, São Paulo y Salvador, para protestar contra la propuesta de ley de amnistía, que beneficiaría al expresidente Jair Bolsonaro y a otros condenados por su presunta participación en el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023.
Las protestas, organizadas por diversos movimientos sociales y políticos, fueron una respuesta directa a la decisión de la Cámara de Diputados de agilizar la tramitación del proyecto de ley. Si bien la legislación inicialmente se dirige a quienes vandalizaron edificios gubernamentales el 8 de enero, se teme que pueda ampliarse para incluir a otras personas condenadas por conspiración golpista, incluido el propio Bolsonaro, quien ha sido condenado a más de 27 años de prisión.
Las manifestaciones, celebradas bajo el lema Congreso, enemigo del pueblo, contaron con la actuación de destacadas figuras de la cultura brasileña. En Río, músicos como Caetano Veloso y Chico Buarque actuaron ante una gran multitud en la playa de Copacabana. En São Paulo, los manifestantes ondearon una bandera brasileña gigante, mientras que en Salvador, el actor Wagner Moura y la cantante Daniela Mercury encabezaron la manifestación.
También se realizaron protestas en otras ciudades brasileñas y por parte de brasileños expatriados en Lisboa, Londres y Berlín. El proyecto de ley aún debe ser aprobado por la mayoría de los diputados antes de pasar al Senado.
Actualmente, el relator del proyecto de ley, Paulinho da Força, está trabajando en un borrador final. Tiene previsto mantener reuniones clave esta semana con el presidente del cuerpo Hugo Motta, así como con líderes de varios partidos políticos, antes de redactar el proyecto final.
Mientras tanto, el senador Flávio Bolsonaro criticó a las celebridades que asistieron a las protestas, calificándolas de amnistiados contra la amnistía.