
Chile y Brasil firmaron esta semana un acuerdo de protección y promoción de inversiones bilaterales, bajo el interés de resguardar el equilibrio entre las facultades regulatorias de ambos países, anunció un comunicado de la Cancillería chilena.

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, felicitó este lunes al mandatario electo, Mauricio Macri, y lo invitó a visitar Brasilia. Según informó el Ejecutivo del Brasil, Dilma invitó a Macri a viajar a Brasilia lo más rápido posible, pero al momento no hay fecha precisa, aunque no se descarta se realice antes del 10 de diciembre, según un portavoz del Planalto.

El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil mantuvo su decisión de no integrar la misión de acompañamiento que la Unasur envió a las elecciones legislativas de diciembre en Venezuela pese a la decisión del gobierno brasileño de enviar representantes, informaron fuentes oficiales.

El ex presidente brasileño Lula da Silva afirmó que los pedidos de juicio político y destitución contra la jefa de Estado, Dilma Rousseff, carecen de “amparo legal” y suponen un intento de “pisotear” la Constitución. Empero también sugirió un 'pacto' con líderes de la oposición para sobreponerse a la situación, admitió errores en la gestión de su protegida, Dilma y descartó su candidatura presidencial.

La minera brasileña Samarco se comprometió con la Fiscalía a pagar un mínimo de 1.000 millones de reales (unos 262 millones de dólares) por los daños ambientales causados por el vertido de lodo que anegó siete poblados y afectó a un importante río del sureste del país.

La inflación en Brasil sobrepasará este año la barrera de los dos dígitos, mientras que la economía se contraerá un 3,10% en 2015, su peor resultado en los últimos 25 años, según las últimas proyecciones de los analistas del mercado financiero divulgados por el Banco Central.

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el miércoles una amnistía para los activos no declarados en el extranjero, pese a las críticas de los legisladores opositores que dicen que la medida permitiría el blanqueo de dinero obtenido ilegalmente.

Brasil, uno de los mayores productores y exportadores mundiales de alimentos, recogerá en 2016 una cosecha de granos un 1,9% inferior a la de este año, cuando alcanzará su máxima producción histórica, informó el Gobierno.

La presidente brasileña, Dilma Rousseff, advirtió que bloquear carreteras es un crimen, al ser interrogada sobre la huelga iniciada el lunes por camioneros contra el alto costo de los fletes y el encarecimiento de los combustibles.

La inflación en Brasil en los primeros diez meses del año fue del 8,52%, el mayor dato acumulado desde 1996, cuando el apunte registrado entre enero y octubre fue del 8,7 %, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).