Ministerio Público de Brasil afirmó este martes que las irregularidades destapadas en la empresa estatal Eletronuclear demuestran que la corrupción en el país va “mucho más allá” del colosal escándalo en la petrolera Petrobras.
La calificadora internacional de riesgo Standard & Poor's mantuvo en “BBB-” la nota de la deuda brasileña a largo plazo en moneda extranjera, pero modificó la perspectiva de la misma, que pasó de “estable” a “negativa”, lo que permite prever una futura rebaja.
La economía brasileña se contraerá un 1,76% en 2015, su peor resultado desde 1990, y la inflación llegará hasta el 9,23%, la más elevada desde 2003, según proyecciones de analistas del mercado financiero divulgadas por el Banco Central este lunes.
El mayor partido político de Brasil seguirá apoyando por el momento a la impopular presidenta, Dilma Rousseff, a pesar de la dimisión de uno de sus líderes, pero la situación podría cambiar si una esperada recesión genera agitación social, adelantaron líderes de la formación.
El Índice de Confianza del Consumidor (ICC) brasileño cayó en julio a los 82 puntos, su menor nivel desde que comenzó a ser medido, en 2005, por la Fundación Getulio Vargas (FGV), informó este centro privado de estudios económicos.
El Banco Central de Brasil debe seguir vigilante para cumplir su objetivo de bajar la inflación al centro de la meta oficial el próximo año, anticipó un director de la entidad, apuntando a más alzas en las tasas cuando los mercados temen que el gobierno está relajando su política de austeridad fiscal.
El ministerio público de Suiza anunció que ha ampliado la investigación sobre la petrolera estatal brasileña Petrobras para incluir a la constructora Odebrecht, en vista que existen indicios de pagos de sobornos por parte de la empresa a directivos de Petrobras, por lo que ha pedido a Brasil que coopere en la investigación.
El mayor partido de Brasil, el PMDB, apoyará la reducción de la meta de ahorro fiscal del gobierno y en última instancia aprobará las medidas de austeridad pese a las tensiones políticas. El senador Romero Juca, un líder del PMDB en la cámara alta, dijo que él “aplaude” la decisión de la presidenta Dilma Rousseff de rebajar la meta clave a fin de reconstruir la credibilidad.
La tasa de desempleo de Brasil subió por sexto mes seguido en junio a su nivel más alto en cinco años confirmando los pronósticos de una profunda recesión este año, mostraron datos oficiales publicados el jueves. La tasa de desempleo no ajustada estacionalmente de Brasil subió en junio a un 6,9%, informó el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).
El Ministerio Público de Brasil inició un proceso disciplinario contra el fiscal que abrió una investigación para determinar si el expresidente Lula da Silva incurrió en el delito de tráfico de influencias para favorecer a una constructora, informaron fuentes oficiales.