El ex director de la petrolera de Brasil Petrobras quien admitió corrupción por un valor de unos 2.000 millones de dólares, reiteró que esa monumental trama de desvío de dinero fue orquestada por políticos que financiaron sus campañas con dinero sucio y apuntó especialmente al gobernante Partido de los Trabajadores de Lula da Silva y la presidenta Dilma Rousseff.
Una propuesta de condena y repudio del régimen chavista por la detención arbitraria de opositores en Venezuela fue aprobada por amplia mayoría en el Senado de Brasil prácticamente en coincidencia con la visita de Lilian Tintori y Mitzy Capriles, las esposas de los dirigentes Leopoldo López y Antonio Ledezma, arrestados por el gobierno del presidente Nicolás Maduro.
El Poder Legislativo ha sido el autor de un nuevo y contundente golpe contra la presidenta Dilma Rousseff por medio de una enmienda aprobada por la Cámara baja de Brasil la cual reduce el poder de la mandataria para elegir nuevos miembros de la Suprema Corte.
La caída en la cotización del Real provocará que los brasileños se decanten por el turismo interno y por el de los países de América Latina, en particular de los socios de Mercosur, en detrimento de destinos como Europa y Estados Unidos, según explicó Luiz Falco, presidente de CVC, la mayor operadora de viajes de Latinoamérica.
Siete de los veintisiete estados que tiene el Brasil existe epidemia de dengue, entre ellos Mato Grosso do Sul y Paraná, limítrofes con países miembros de Mercosur como Argentina y Paraguay. El municipio capital de São Paulo solicita al Ejército su ayuda en la tarea de eliminar los criaderos de mosquitos transmisores del mal, Aedes aegypti.
El ex-candidato presidencial y senador Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, calificó como “muy grave” la denuncia de un semanario contra el ex-presidente Lula da Silva, del que dijo que practicó tráfico de influencias para favorecer a una constructora.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, manifestó este domingo su rechazo a la posibilidad de que el Congreso apruebe un proyecto de ley que reglamente la tercerización del empleo sin ningún tipo de restricción.
Una manifestación de profesores en Brasil terminó en un fuerte enfrentamiento con la policía y dejó saldo de 213 heridos y 13 detenidos, de acuerdo al parte oficial
La brasileña Vale SA reportó el jueves su tercera pérdida trimestral consecutiva presionada por la caída de los precios del mineral de hierro, en momentos en que el crecimiento de la demanda de China se ralentiza.
La presidenta de Brasil, Dilma Roussseff, garantizó a los sindicatos que el Gobierno mantendrá los “derechos históricos” de los trabajadores, a pesar del plan de ajuste fiscal lanzado por el Ejecutivo para equilibrar las cuentas públicas.