El Gobierno brasileño anunció este martes un enorme paquete de concesiones para la construcción de carreteras, ferrovías, puertos y aeropuertos por 198,400 millones de Reales (unos 64,000 millones de dólares), en una iniciativa que busca atraer inversiones para reanimar la estancada economía.
El HSBC británico, el mayor banco de Europa por activos, anunció una masiva reestructuración global que contempla un aumento de su presencia en Asia, la salida casi total de Brasil y Turquía y el recorte de unos 50.000 empleos para 2017 a fin de reducir costos.
Brasil no es un país cualquiera en el mundo del fútbol y no necesita pagar para ser sede de un mundial como el que organizó el año pasado, dijo la presidenta Dilma Rousseff en una entrevista publicada el lunes.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunciará un nuevo plan de infraestructuras que serán ofrecidas al sector privado, con la meta de captar las inversiones que el país necesita para capear su delicada situación económica.
Los niveles de deuda de Brasil se mantendrán elevados y continuarán su tendencia al alza durante 2016 pese al ajuste fiscal lanzado por el Gobierno para equilibrar las cuentas públicas, advirtió la agencia de calificación de riesgo Moody's.
La venta de vehículos nuevos en Brasil durante los cinco primeros meses del año fue de 333.806 unidades, lo que representa una caída del 18,2% respecto al mismo período del año anterior, según datos divulgados por la Federación Nacional de Distribuidores de Vehículos Automotores (Fenabrave).
Reporteros sin Fronteras reclamó a la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, “medidas concretas y eficaces” para proteger a los periodistas, después de que sólo en mayo hayan sido asesinados dos, que se suman a una larga lista en los últimos años.
El ministro de Relaciones de Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, subrayó la necesidad de que Unasur (Unión de Naciones de América del Sur) mantenga “el canal de comunicación abierto” con Venezuela para garantizar el bienestar de la población.
La petrolera brasileña estatal Petrobras pagará a sus empleados 1.040 millones de Reales (331 millones de dólares) en bonos por el 2014 pese a haber reportado la mayor pérdida de su historia, y canceló el pago de dividendos para los inversores, dijo esta semana un síndico de la empresa.
La relación entre la Alianza del Pacífico (México, Colombia, Chile y Perú) y el Mercosur (Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela) debe “ser vista como complementaria y no como alternativa”, afirmó la presidenta Dilma Rousseff durante un foro empresarial sobre el fin de su visita de estado a México.