Los precios al consumidor en Brasil subieron 1,32% en marzo y marcaron su mayor registro mensual desde febrero de 2003, en una racha alcista que acumula 3.83% en el primer trimestre y 8,13% en los últimos 12 meses, según datos oficiales difundidos este miércoles. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), la tasa de inflación de marzo del 2015 es también la máxima para el tercer mes del año desde 1995, cuando fue de 1,55%, en otra aguda señal de los problemas económicos que enfrenta el país.
El senador y ex-candidato presidencial Aécio Neves, principal líder de la oposición en Brasil, afirmó este miércoles que la jefa de Estado, Dilma Rousseff, prácticamente renunció al cargo y aceptó una “intervención” para que otras personas tomen las decisiones más importantes en asuntos políticos y económicos. En asuntos económicos Joaquim Levy y en asuntos políticos, el vicepresidente Michel Temer, denunció Neves.
El Tribunal de Cuentas de Brasil (TCU), uno de los entes fiscalizadores de Brasil, apunta a irregularidades en la financiación del país al Gobierno de Venezuela para las obras de ampliación y remodelación del metro de Caracas, informó la revista de alcance nacional Epoca. Intervinieron personalmente en el acuerdo los ex presidentes Lula da Silva y Hugo Chávez.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, designó este miércoles como ministro de Relaciones Institucionales al vicepresidente del país, Michel Temer, quien cumplirá simultáneamente las dos funciones, informaron fuentes oficiales En un comunicado, Rousseff señaló que la Secretaría de Relaciones Institucionales, encargada de la articulación política entre el Ejecutivo y el Congreso, pasará a “integrar y ser competencia” del vicepresidente Temer.
Las autoridades de Río de Janeiro van a re ocupar las favelas do Alemao, tras la muerte por un disparo de un niño en ese complejo cuyo control había sido arrebatado a narcotraficantes en 2010.
La abogada Erenice Guerra, quien en 2010 relevó en el Ministerio de Casa Civil (Presidencia) a la actual presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y meses después dejó el cargo por sospechas de irregularidades, estaría vinculada al reciente escándalo de corrupción en el fisco, informó la revista Veja
Un nuevo resbalón recibió la presidente de Brasil Dilma Rousseff en las últimas horas y del lugar menos esperado: su propio partido. El líder histórico Lula Da Silva hizo una crítica que debilita aún más la ya de por sí endeble posición que afronta la mandataria.
La balanza comercial de Brasil tuvo un saldo positivo de 458 millones de dólares en marzo, pero aún así acumuló un déficit de 5.557 millones de dólares en los primeros tres meses de 2015, informaron fuentes oficiales.
La estatal brasileña Petrobras y el Banco de Desarrollo de China (CDB), firmaron el primer contrato de financiación para implementar entre 2015 y 2016 un acuerdo de cooperación, informó la petrolera en un comunicado.
Fitch Ratings informó el miércoles que rebajó la calificación a LATAM Airlines, el mayor grupo de transporte aéreo de América Latina, a “BB-” desde “BB”, con perspectiva estable, en un reflejo de su reciente desempeño operacional y de las expectativas para los próximos años.