Brasil le ofreció al rey Felipe VI de España realizar un esfuerzo diplomático para aliviar la crisis entre Caracas y Madrid, que subió de tono los últimos días.
Cientos de camioneros bloquearon este jueves carreteras federales en al menos siete estados de Brasil, como lo hicieron en febrero pasado cuando paralizaron importantes vías por once días seguidos, como medida para presionar al Gobierno.
El ex-presidente brasileño Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) afirmó que actualmente la “cuestión central” en Brasil es la correcta investigación del escándalo de corrupción de Petrobras, más allá de una posible destitución de la actual presidenta del país, Dilma Rousseff.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff firmará un decreto este lunes para legalizar la protección de tres nuevas tierras indígenas que suman 232.544 hectáreas en la región amazónica, informó el Gobierno.
El Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, la formación liderada por la presidenta, Dilma Rousseff nombró al líder regional Marcio Macedo como su nuevo tesorero en el lugar de Joao Vaccari, preso esta semana en el marco de la investigación del escándalo de corrupción en la estatal Petrobras.
El vicepresidente de la constructora brasileña Camargo Correa, Eduardo Hermelino Leite, confesó a la Justicia haber pagado el equivalente a 36 millones de dólares en sobornos a funcionarios de la petrolera estatal Petrobras, según un documento de la Fiscalía divulgado por la prensa.
La estatal brasileña Petrobras, inmersa en el mayor escándalo de corrupción de la historia de Brasil, confirmó que, tras meses de atrasos, presentará balances auditados del 2014 el 22 de abril, día en el que se reúne su consejo de administración
La oposición brasileña solicitó este jueves de manera formal, la apertura de una investigación parlamentaria sobre los negocios del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), el principal organismo de fomento al desarrollo del Gobierno, por sus supuestos nexos con las corruptelas en Petrobras.
La mandataria brasileña, Dilma Rousseff se mantuvo en silencio este jueves frente al agravamiento del escándalo de corrupción en Petrobras con la detención del ahora ex tesorero de su partido Joao Vaccari, que acerca el caso al palacio presidencial.
La cuñada del ex-tesorero del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil, detenido por las corruptelas en la Petrobras, fue declarada como “fugitiva” por las autoridades, que sospechan que también está implicada en los desvíos de dinero en la petrolera.