El gobierno de Brasil anunció este viernes un recorte de 69.946 millones de reales (23.315 millones de dólares) en el gasto público para este año y pronosticó que la economía del país se contraerá este año un 1,2%, superior al 0,9%que barajaba hasta ahora.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, coincidieron en que el Mercosur debe “adaptarse a las nuevas realidades” y “flexibilizar” las normas que impiden a sus socios establecer acuerdos comerciales.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, recibirá este jueves a su homólogo uruguayo, Tabaré Vázquez, con quien analizará una vasta agenda bilateral y el futuro del Mercosur, que según ambos Gobiernos debe dar más libertad comercial a sus socios.
El presidente del banco Santander Brasil, Jesús Zabalza admitió que la entidad bancaria de capital español “va a estudiar” la presentación de una eventual propuesta para comprar las operaciones del británico HSBC en Brasil.
La industria brasileña, afectada por la desaceleración de la economía y la caída del consumo, redujo en marzo por tercer mes consecutivo su plantilla de empleados, informó este martes el Gobierno.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, y el primer ministro de China, Li Keqiang, firmaron este martes en Brasilia 35 nuevos acuerdos de comercio y cooperación que contemplan inversiones por más de 50.000 millones de dólares en Brasil.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff, anunció que en junio próximo presentará al país un nuevo plan de concesiones al sector privado en las áreas de infraestructuras de aeropuertos, puertos y ferrocarriles, entre otras.
La petrolera brasileña Petrobras consiguió mantener en el primer trimestre de este año sus beneficios netos prácticamente estables con respecto al mismo período del año pasado pese a la crisis que atraviesa por el escándalo de corrupción.
Gobierno brasileño pretende reducir sus gastos a niveles de 2013, afirmó el ministro de Hacienda, Joaquim Levy en la víspera de una reunión del Ejecutivo para analizar nuevos cortes presupuestarios.
La Fiscalía de Brasil acusó formalmente a cuatro ex-diputados, tres de ellos ya presos, y a nueve personas más por el caso de corrupción en Petrobras.