La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, consideró “muy importante” que los países de Mercosur estén “unidos” a la hora de presentar sus primeras ofertas de acceso a mercados ante la UE, con quien negocian alcanzar un acuerdo. Rousseff hizo la declaración este jueves a la clausura de la cumbre entre la UE y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, dijo el jueves que la inflación la “preocupa bastante” y que es imperioso bajarla rápido porque el país no puede convivir con una escalada de precios como la que experimenta actualmente, un guarismo del 8,47% en los últimos 12 meses, en momentos en que su economía está estancada y el gobierno impulsa un ajuste fiscal severo.
La inflación en Brasil fue del 0,74% en mayo pasado, lo que situó la tasa acumulada en los primeros cinco meses de 2015 en un 5,34% y elevó la variación interanual al 8,47%, informaron fuentes oficiales. Según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), el índice de inflación registrado en mayo fue el mayor para ese mes desde 2008, cuando había sido del 0,79%.
La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, viajó hacia Bruselas para participar en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea (CELAC-UE).
El Gobierno brasileño anunció este martes un enorme paquete de concesiones para la construcción de carreteras, ferrovías, puertos y aeropuertos por 198,400 millones de Reales (unos 64,000 millones de dólares), en una iniciativa que busca atraer inversiones para reanimar la estancada economía.
El HSBC británico, el mayor banco de Europa por activos, anunció una masiva reestructuración global que contempla un aumento de su presencia en Asia, la salida casi total de Brasil y Turquía y el recorte de unos 50.000 empleos para 2017 a fin de reducir costos.
Brasil no es un país cualquiera en el mundo del fútbol y no necesita pagar para ser sede de un mundial como el que organizó el año pasado, dijo la presidenta Dilma Rousseff en una entrevista publicada el lunes.
La presidenta brasileña Dilma Rousseff anunciará un nuevo plan de infraestructuras que serán ofrecidas al sector privado, con la meta de captar las inversiones que el país necesita para capear su delicada situación económica.
Los niveles de deuda de Brasil se mantendrán elevados y continuarán su tendencia al alza durante 2016 pese al ajuste fiscal lanzado por el Gobierno para equilibrar las cuentas públicas, advirtió la agencia de calificación de riesgo Moody's.
La venta de vehículos nuevos en Brasil durante los cinco primeros meses del año fue de 333.806 unidades, lo que representa una caída del 18,2% respecto al mismo período del año anterior, según datos divulgados por la Federación Nacional de Distribuidores de Vehículos Automotores (Fenabrave).