
El escritor Mario Vargas Llosa afirmó que le gustaría que Nadine Heredia, la esposa del mandatario peruano, Ollanta Humala, sea la candidata a la presidencia de Perú en 2021 y enfatizó que “ya es hora que el Perú tenga una presidenta mujer” destacando ”las condiciones absolutamente magníficas para ser la presidenta del Perú”.

La economía peruana, un gran productor mundial de materias primas, se habría recuperado en febrero respecto al mes anterior con un crecimiento interanual del 5,2%, dijo esta semana el presidente del Banco Central, Julio Velarde. En enero creció 4,23% interanual, a su menor ritmo en ocho meses debido al débil desempeño de sectores vinculados a la demanda interna como el de la manufactura, según datos oficiales.

El candidato presidencial oficialista panameño, José Domingo Arias, continúa al frente en la intención de voto de las elecciones generales de mayo próximo, aunque bajó en dos puntos la distancia con el aspirante en segunda posición, Juan Carlos Navarro, según un sondeo.

Paraguay tuvo un crecimiento económico del 14,4 % en 2013 gracias a una gran cosecha por las buenas condiciones climáticas y a un buen ambiente internacional para sus exportaciones, indicó el Banco Central. Empero en el cuarto trimestre del 2013, el ritmo se hizo más lento, 12,1% en términos interanuales y para este año se espera que el PIB crezca un 4,8 %, según los pronósticos oficiales.

El candidato de la Alianza Verde y ex alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, vencería en una segunda vuelta al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con lo que impediría la reelección del actual mandatario, reveló una encuesta publicada el martes que contrasta con otros estudios. Empero sigue siendo una elección de resultado abierto ya que el voto en blanco continúa privando por encima del 28%.

El ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, anunció que la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que busca tender puentes de diálogo en Venezuela, visitará Caracas la próxima semana.

Panamá y México firmaron un tratado de libre comercio (TLC), tras casi ocho meses de negociaciones e intentos frustrados previos en 1999 y 2003, con el que buscarán consolidarse como plataforma para producir y distribuir bienes y servicios al norte y sur del continente. El acuerdo abre las puertas para que Panamá se integre como miembro pleno de la Alianza del Pacífico.

Miles de chilenos revisaban este miércoles los daños causados en la zona norte de Chile, a la vuelta a sus casas tras ser evacuados por una alerta de tsunami declarada el martes después del terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter que causó seis muertos.

La diputada venezolana opositora María Corina Machado llegó a Brasil donde pidió a los países de la región a reaccionar en solidaridad con el pueblo venezolano en las calles y expresó que es incomprensible como tantos países activos cuando los casos de Honduras y Paraguay, ahora 'le dan la espalda a Venezuela'.

La Conferencia Episcopal venezolana acusó al partido en el poder y al presidente Nicolás Maduro de tratar de imponer un “gobierno totalitario” en Venezuela, lo que ha alimentado protestas opositoras que cumplen casi dos meses, con saldo de por lo menos 39 muertos, cientos de heridos y detenidos, y crecientes denuncias de abusos y torturas por parte de las fuerzas de represión.