Un millar de manifestantes que irrumpió este jueves en la Estación Central de trenes, metro y autobuses de Río de Janeiro exigían que se detuviera una nueva alza del precio del boleto de autobús. Muchos de ellos llevaban el rostro cubierto, estaban armados con palos y arrojaron piedras a la policía, que evacuó rápidamente el lugar con bombas de gas lacrimógeno.
Los embajadores permanentes de los Veintiocho miembros de la Unión Europea aprobaron este jueves el mandato para abrir la negociación de un acuerdo bilateral con Cuba, informaron fuentes comunitarias.
Las obras de la ampliación del Canal de Panamá siguieron suspendidas este jueves mientras crece el apoyo en torno a la administración del canal para que se haga cargo y concluya el proyecto.
Entre las normativas adoptadas durante la suspensión de Paraguay en el Mercosur figura la Decisión 11/13 que aprobó el Régimen de Participación de los Estados Asociados, el cual en el Artículo Nº 2 señala que los países interesados en adquirir la condición de asociado deberán adherirse al Protocolo de Ushuaia II, mecanismo que fuera rechazado por Paraguay en el 2012.
Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) mantuvo sus proyecciones para el precio promedio del cobre fijadas el pasado septiembre, de 3,15 dólares por libra para 2014 y auguró una producción récord de 6 millones de toneladas, que suponen un 5,2 % más que el 2013.
Venezuela y Brasil tienen acuerdos con el gobierno de Cuba dentro del Programa Más Médicos, para recibir profesionales que atienden en áreas rurales, empero una doctora pidió asilo al gobierno de Dilma Rousseff tras comprobar que de los 10.000 Reales prometidos tan sólo recibirá 900 Reales.
El mandatario chileno, Sebastián Piñera, alcanzó una popularidad del 49% en enero gracias a los buenos resultados económicos de su mandato, su política internacional y su gestión en las áreas de Empleo y Economía, según el último sondeo de la encuesta privada Adimark difundido este miércoles.
México recibió 21.597 millones de dólares en 2013 por concepto de remesas enviadas por sus ciudadanos residentes en el extranjero, lo que representó un descenso del 3,7 % con relación a 2012, informó hoy el Banco Central.
Más de 2,5 millones de niños no asisten a la escuela en Latinoamérica y el Caribe, donde la “crisis de aprendizaje golpea más fuerte a los desfavorecidos”, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El ex presidente de Brasil Lula da Silva (2003-2010) alimenta el proyecto de volver al poder en 2018. Un influyente dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), amigo de larga data del ex mandatario, afirmó que Lula no descarta candidatearse nuevamente a la presidencia de Brasil en cuatro años.