
Estados Unidos y la Unión Europea a través de sus embajadores oficializaron un fuerte respaldo a la posición de Paraguay en el diferendo que enfrenta el gobierno venezolano de Nicolás Maduro que ha dejado un saldo de por lo menos 36 muertos en más de un mes de choques entre manifestantes y las fuerzas de la Guardia Bolivariana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera que la comisión de cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) que visita este martes Caracas ayude a “fortalecer” el diálogo de paz ante la ola de protestas contra el gobierno.

La diputada opositora venezolana María Corina Machado quien se encuentra en Lima donde asistió a un seminario del escritor Mario Vargas Llosa, aseguró que seguirá ejerciendo su cargo y convocó a una enorme movilización en la Plaza Brión de Caracaas para el miércoles cuando arribe de retorno a su país.

La agencia de riesgos Moody’s advirtió de que la mejora de la calidad crediticia de los gobiernos de América Latina y el Caribe va a disminuir, por lo que las políticas económicas serán clave para sostener las calificaciones.

La deuda externa de Argentina totalizó a finales de diciembre pasado 137.613 millones de dólares, 745 millones de dólares menos que la registrada en el trimestre anterior, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De acuerdo con esos datos la deuda del sector público no financiero se incrementó en el cuarto trimestre en 1.819 millones de dólares.

El publicista brasileño Eduardo “Duda” Mendonça, quien dirigió en 2002 la campaña que llevó al poder a Lula da Silva, trabajará con el candidato a la presidencia de Colombia Óscar Zuluaga, informó el diario Folha de Sao Paulo.

Un día después de ver rebajada de BBB a BBB- su calificación de riesgo por parte de la agencia Standard & Poor's, el Banco Central de Brasil aseguró este martes que el país está bien preparado para el nuevo escenario internacional.

El empresario Gustavo Grobocopatel, uno de los mayores productores de soja y cereales en el Mercosur, dijo que el gobierno de la Presidenta Cristina Fernández no protegió la mesa de los argentinos y que el sector rural padece el aumento de los costos, la presión impositiva y la volatilidad

Este lunes comenzó a operar en Venezuela un nuevo mecanismo de tipo de cambio basado en la oferta y la demanda, y que a diferencia del anterior permite la incorporación de ofertas privadas. El Sistema Cambiario Alternativo de Divisas II permite a cualquier venezolano comprar dólares para ahorro o atesoramiento, sin límite de montos, pero a través de una cuenta bancaria y a una cotización que surgirá de la oferta y demanda.

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) iniciará el jueves su 55ª asamblea anual con el desafío de responder, junto con el sector privado, a las demandas y necesidades de la creciente clase media de Latinoamérica y el Caribe, la cual según el Banco Mundial, entre 2003 y 2009 creció un 50% en Latinoamérica y el Caribe creció un 50 % pasando de 103 millones de personas a 152 millones.