Más de 2,5 millones de niños no asisten a la escuela en Latinoamérica y el Caribe, donde la “crisis de aprendizaje golpea más fuerte a los desfavorecidos”, reveló la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El ex presidente de Brasil Lula da Silva (2003-2010) alimenta el proyecto de volver al poder en 2018. Un influyente dirigente del Partido de los Trabajadores (PT), amigo de larga data del ex mandatario, afirmó que Lula no descarta candidatearse nuevamente a la presidencia de Brasil en cuatro años.
La variación de los precios de los artículos de consumo masivo en Argentina y que tuvo un fuerte empujón en diciembre, continuó en la senda alcista y se anticipa marcará una inflación promedio, del 5%, según proyecciones de distintas consultoras privadas, para las cuales los productos se encarecieron a lo largo de este mes entre un 4 y un 6%.
No llegó a asumir pero ya renunció, se trata de la subsecretaria de Educación chilena Claudia Peirano, la cartera más difícil que deberá abordar la presidenta electa Michelle Bachelet cuando asuma el próximo 11 de marzo.
Salvador Sánchez Cerén, candidato del oficialismo, ganó las elecciones del domingo en El Salvador pero enfrentará en una segunda vuelta en marzo al conservador Norman Quijano para dirimir la presidencia del violento y empobrecido país centroamericano.
El candidato del gobernante Partido Liberación Nacional, Johnny Araya, y Luis Guillermo Solís, del centro izquierdista Partido Acción Ciudadana, se enfrentarían en una segunda vuelta el 6 de abril, según los primeros datos oficiales de las elecciones celebradas el domingo en Costa Rica y que fueran adelantados este lunes.
El canciller argentino, Héctor Timerman aseguró que la relación de su país con Uruguay es “buena”, aunque admitió que hay asuntos “por resolver” mientras que destacó hoy las “excelentes” relaciones de su país con Brasil y negó que Buenos Aires haya pedido ayuda a Brasilia ante las recientes tensiones cambiarias.
El socialdemócrata Partido Liberación Nacional (PLN) de Costa Rica buscará en las elecciones del próximo domingo 2 de febrero conseguir, por primera vez, tres mandatos consecutivos pese a las duras críticas de los demás partidos, que han subido paulatinamente en las encuestas.
El banco español BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.805 millones de Euros en México en 2013, un 6,8% más que el año anterior, y cuadruplicó la ganancia neta que el Grupo obtuvo en España.
La economía latinoamericana acelerará ligeramente su crecimiento de 2,6 % en 2013 a 3% en 2014, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), que también anticipó “más turbulencias” y “tensión” en los próximos meses en la región.