MercoPress, in English

Lunes, 1 de setiembre de 2025 - 00:26 UTC

América Latina

  • Sábado, 17 de abril de 2010 - 12:08 UTC

    OEA expresa preocupación por carrera armamentista en Latinoamérica

    El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su preocupación por la creciente carrera armamentista de algunos países de América Latina, al tiempo que aseguró que esa situación puede alterar la seguridad regional.

  • Sábado, 17 de abril de 2010 - 12:03 UTC

    Bolivia propone tren eléctrico con Brasil

    El tren uniría Brasil, Bolivia y Chile

    El gobierno del presidente boliviano Evo Morales propuso a su par brasileño la instalación de un tren eléctrico que conecte la frontera entre los dos países con Chile, para que tanto Bolivia y Brasil puedan exportar para el mercado asiático por el Océano Pacífico.

  • Viernes, 16 de abril de 2010 - 10:58 UTC

    América Latina: prevén aumento del 21 por ciento en entrada de capital extranjero

    En 2011, el flujo de capital caerá hasta los 183.300 millones de dólares, de acuerdo con el instituto.

    América Latina recibirá este año un 21 por ciento más de capital extranjero que en 2009, gracias a grandes subidas en Brasil y México, según auguró el Instituto de Finanzas Internacionales, la mayor asociación de banca del mundo.

  • Jueves, 15 de abril de 2010 - 14:09 UTC

    Unasur crea el Consejo de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología

    El Consejo tendrá tres grupos de trabajo: uno de Educación; otro de Cultura y un tercero de Ciencia, Tecnología e Innovación.

    Delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron el estatuto de creación de un nuevo consejo del organismo regional dedicado al trabajo conjunto en Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (Coseccti).

  • Jueves, 15 de abril de 2010 - 14:05 UTC

    Centros de Análisis recomiendan impulsar relaciones América Latina-UE

    Los participantes en el Foro hicieron balance de los diez años de asociación estratégica entre Europa y América Latina y Caribe

    A pesar de los avances logrados por la asociación estratégica de la Unión Europea con América Latina es necesario replantear y revisar las relaciones birregionales es una de las principales conclusiones a las que se ha llegado en el Foro Eurolatinoamericano de Centros de Análisis en el que han participado representantes de los 60 Think Tanks europeos y latinoamericanos más relevantes.

  • Jueves, 15 de abril de 2010 - 11:40 UTC

    Uruguay y Chile estarían dispuestos a agilizar su ratificación del tratado de Unasur

    Patiño pidió disculpas por su declaración que Uruguay apoyaría la presidencia de Kirchner

    El canciller de Ecuador, país que tiene la presidencia tempral del organismo, dijo que ambos gobiernos están convencidos “de que la integración en América es muy positiva para sus países”.

  • Miércoles, 14 de abril de 2010 - 19:32 UTC

    Presidente ruso de gira por Latinoamérica llega a Argentina

    Dimitri Medvedev es recibido con honeres de Estado

    El presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvedev , arribó este mediodía a Buenos Aires en el inicio de la primera visita de un jefe de Estado ruso a la Argentina destinada a estrechar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas naciones.

  • Miércoles, 14 de abril de 2010 - 13:02 UTC

    LAN comenzará a volar a París en septiembre

    LAN airbus A-340

    LAN Airlines operará por primera vez en París a partir del próximo 2 de septiembre, una vez que reciba las respectivas autorizaciones, con el lanzamiento de una nueva ruta Santiago de Compostela-Madrid-París, informó hoy el grupo chileno.

  • Miércoles, 14 de abril de 2010 - 12:43 UTC

    Seguridad en Latinoamérica: Costa Rica, Chile y Uruguay entre los mejores

    Por tercer año consecutivo Costa Rica se mantiene como el país más seguro de América Latina para ejecutivos de multinacionales, mientras Haití sigue como el más peligroso según el cuarto Índice de Seguridad Latina del Latin Business Chronicle, desarrollado por la consultoría FTI Consulting.

  • Miércoles, 14 de abril de 2010 - 12:20 UTC

    Venezuela incremente su venta de crudo a China

    Venezuela vende actualmente más de 460.000 barriles diarios de crudo a China, aseguró este lunes el ministro de Energía venezolano, Rafael Ramírez, quien defiende el aumento en la venta de petróleo al país asiático como una forma de reducir la dependencia económica de Estados Unidos.