El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, expresó su preocupación por la creciente carrera armamentista de algunos países de América Latina, al tiempo que aseguró que esa situación puede alterar la seguridad regional.
El gobierno del presidente boliviano Evo Morales propuso a su par brasileño la instalación de un tren eléctrico que conecte la frontera entre los dos países con Chile, para que tanto Bolivia y Brasil puedan exportar para el mercado asiático por el Océano Pacífico.
América Latina recibirá este año un 21 por ciento más de capital extranjero que en 2009, gracias a grandes subidas en Brasil y México, según auguró el Instituto de Finanzas Internacionales, la mayor asociación de banca del mundo.
Delegados de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron el estatuto de creación de un nuevo consejo del organismo regional dedicado al trabajo conjunto en Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación (Coseccti).
A pesar de los avances logrados por la asociación estratégica de la Unión Europea con América Latina es necesario replantear y revisar las relaciones birregionales es una de las principales conclusiones a las que se ha llegado en el Foro Eurolatinoamericano de Centros de Análisis en el que han participado representantes de los 60 Think Tanks europeos y latinoamericanos más relevantes.
El canciller de Ecuador, país que tiene la presidencia tempral del organismo, dijo que ambos gobiernos están convencidos “de que la integración en América es muy positiva para sus países”.
El presidente de la Federación de Rusia, Dimitri Medvedev , arribó este mediodía a Buenos Aires en el inicio de la primera visita de un jefe de Estado ruso a la Argentina destinada a estrechar las relaciones diplomáticas y económicas entre ambas naciones.
LAN Airlines operará por primera vez en París a partir del próximo 2 de septiembre, una vez que reciba las respectivas autorizaciones, con el lanzamiento de una nueva ruta Santiago de Compostela-Madrid-París, informó hoy el grupo chileno.
Por tercer año consecutivo Costa Rica se mantiene como el país más seguro de América Latina para ejecutivos de multinacionales, mientras Haití sigue como el más peligroso según el cuarto Índice de Seguridad Latina del Latin Business Chronicle, desarrollado por la consultoría FTI Consulting.
Venezuela vende actualmente más de 460.000 barriles diarios de crudo a China, aseguró este lunes el ministro de Energía venezolano, Rafael Ramírez, quien defiende el aumento en la venta de petróleo al país asiático como una forma de reducir la dependencia económica de Estados Unidos.